Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientostendencias

Hoy todos somos irlandeses

Pensamos en Irlanda y enseguida nos viene a la cabeza Daniel Day-Lewis corriendo por las calles de Belfast, la voz de Glen Hansard interpretando ‘Falling Slowly’ en una pequeña plaza, los acantilados infinitos de las Islas Aran o el sabor de una Guinness recién tirada quemándonos hasta el último glóbulo rojo. Hoy, Día de San Patricio (o St Patrick’s Day, que es más auténtico), todas estas imágenes rondarán nuestra cabeza en uno u otro momento.

Los más puristas, incluso, terminarán el día brindando en algún irish pub, recordando aquellos maravillosos años en Dublín y practicando las short forms con algún expatriado nostálgico. Hoy surgirán historias de amor interculturales y todos seremos irlandeses, así que aquí va un cursillo intensivo para dar el pego con nuestro colega de barra, unas nociones básicas a modo de chuleta que no estará mal tener a mano:

El cuento de las serpientes

San Patricio, patrón de la isla y monje escocés, ganó muchos puntos entre los irlandeses cuando se extendió la leyenda de que había acabado con las serpientes en el país. Pero ni serpientes ni nada, lo que había en Irlanda en el año 400 era mucho paganismo y todo resultó ser una metáfora para que el cristianismo imperase entre el follaje verde.

Lo del trébol

Por partes. Se cuenta que San Patricio estaba una vez intentando explicar lo que era la Santísima Trinidad a un grupo de irlandeses (paganos) y, así sin más, del suelo salió un hermoso trébol de tres hojas que le vino de perlas.

Y sí: también hay un trébol de cuatro hojas, el que da suerte y que Abraham Lincoln nunca sacaba del bolsillo. Según la tradición celta, sus diferentes lóbulos representan la esperanza, la fe, el amor y la buena fortuna.

Hoy todos somos irlandeses.

El duende pelirrojo

Incondicional de esta fiesta, el duendecillo con traje verde y barba rojiza no es otro que el gnomo Leprechaun, un popular duende del folklore irlandés que por lo visto está forrado, es el típico graciosillo y esconde un tesoro que mola bastante. Por si alguien aún se lo está preguntando: no tiene nada que ver con el santo.

Y hablando de verde…

Como era de esperar, este color, tan presente en el paisaje y la idiosincrasia irlandeses, no solo es el de los tréboles o el de los duendes con suerte, sino que, con el tiempo, ha pasado a ser el verde que identifica la causa nacionalista del país. En San Patricio, además, hay quien se viene arriba y acaba tiñéndolo todo de este color (cerveza incluida).

Hoy, de menú

Con algunas variantes made in Estados Unidos, donde San Patricio también se celebra a lo grande por inmigrantes y no inmigrantes, los platos típicos de este día son la ternera con repollo o el pie de pastor con sobras de cordero y puré de patatas, siempre acompañados del pan de soda irlandés.

Fotos (cc): Giuseppe Milo / Alfonso

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace