Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Guía para las ferias de arte en Madrid 2020

Si hay un evento ineludible en Madrid cada febrero es la semana de las ferias de arte que en 2020 tendrán lugar del 26 de febrero al 1 de marzo. Anticipamos que es difícil recorrerlas todas sin perdernos nada, pero para los más aventureros y arriesgados hemos preparado esta guía con las citas más relevantes que se celebran en el centro de la ciudad.

Hybrid Art Fair

¿Donde? Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza Santa Bárbara, 10).

¿Cuándo? Del 28 de febrero al 1 de marzo.

Precio entrada: desde 5€.

¿Qué voy a encontrar? En su cuarta edición esta feria de formato mediano volverá a contar con gran presencia de artistas extranjeros de 12 países. Además como expositores no contará solo con galerías de arte sino que en su apuesta por buscar el arte emergente también incluye espacios de arte independientes, autoorganizados, non-profit y projects spaces, entre otros.

Más información.

Drawing Room

¿Donde? Palacio Santa Bárbara (C/ Hortaleza 87).

¿Cuándo? Del 26 de febrero al 1 de marzo.

Precio entrada: Desde 5€.

¿Qué voy a encontrar? En esta quinta edición Drawing Room contará con la presencia de 16 galerías las cuales proponen dos o tres artistas cada una. Entre las nacionales varias madrileñas y también venidas de Santander y Huesca, y entre las internacionales vendrán de Portugal, Colombia, Argentina, Suecia, Reino Unido o Países Bajos. Todas las propuestas centradas en el dibujo contemporáneo.

Más información.

Justmad

¿Donde? Palacio Neptuno (C/ de Cervantes, 42).

¿Cuándo? Del 27 de febrero al 1 de marzo.

Precio entrada: Desde 7€.

¿Qué voy a encontrar? 150 participantes se darán cita en esta feria de arte emergente y actual. Además, junto a los expositores, y según a qué hora la visites también puedes encontrar presentaciones de proyectos, performances, ponencias, visitas guiadas o sesiones musicales. Los espacios de paso dentro de la feria se llenarán de videoarte y arte de acción.

Más información.

Art Madrid

¿Donde? Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles (C/ Montalbán 1).

¿Cuándo? Del 26 de febrero al 1 de marzo.

Precio entrada: Desde 12€.

¿Qué voy a encontrar? En la 15ª edición contarán con 41 galerías y casi 200 artistas, incluyendo 13 galerías que participan por primera vez, y con el programa One  Project con proyectos inéditos creados ex profeso para esta feria. Además junto a la plataforma PROYECTOR presentan diferentes actividadesde videoarte, arte de acción y performance del 12 de febrero al 1 de marzo en Medialab Prado.

Más información.

Urvanity

¿Donde? Sede COAM (Hortaleza, 63).

¿Cuándo? Del 27 de febrero al 1 de marzo.

Precio entrada: Desde 10€.

¿Qué voy a encontrar? En su cuarta edición mantiene su esencia y «reivindica propuestas que, con fundamento en la expresión artística desarrollada en el contexto urbano a partir de los años 70, construyen hoy un diálogo con la modernidad «.

Más información.

Artist

¿Donde? Espacio Villanueva (C/ del Cid 8).

¿Cuándo? Del 26 de febrero al 1 de marzo.

Precio entrada: Invitación gratuita, a solicitar en su web.

¿Qué voy a encontrar? Es su primera edición contará con 13o artistas de 20 países y la feria nace con el propósito de presentar un arte sin límites y señala que para profundizar en las obras, su lenguaje y su proyecto,los artistas se encontrarán junto a ellas.

Más información.

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace