Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: destacamospantalla

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia, creada por Félix Sabroso, ofrece una comedia negra coral protagonizada por cinco mujeres al límite. En Netflix, Superestar, dirigida por Nacho Vigalondo con producción de Los Javis, reimagina el fenómeno mediático del “tamarismo” a través de seis episodios protagonizados por figuras como Tamara/Yurena, Leonardo Dantés o Loly Álvarez.

Ambas son una apuesta segura, por su calidad y su vanguardismo, para engancharse a la pantalla este verano. Te contamos más.

El tono: sátira social vs delirium camp

Furia es una comedia negra que articula historias cruzadas como un efecto mariposa: cada capítulo se centra en una protagonista —Marga, Nat, Vera, Adela, Victoria— que vive una injusticia tangible (engaño, desahucio, edadismo, fracaso profesional) que las lleva a una catarsis violenta o grotesca. Sabroso aborda temas como el machismo, el edadismo, la precariedad y el snobismo artístico, todo con ironía y crueldad contenida.

Superestar se inspira en lo freak y lo televisivo para explorar el universo camp que rodeó a Tamara (Yurena) a través del tamarismo. Cada episodio recrea a uno de los protagonistas —Tamara, Leonardo Dantés, Loly Álvarez y compañía— en un tono que mezcla surrealismo lynchiano, humor trash y melodrama pop. Lejos del biopic convencional, Vigalondo convierte la narración en un caleidoscopio de espejos, magia visual e introspección emocional.

Reparto y personajes

En Furia, cinco actrices cobran protagonismo: Carmen Machi (Marga), Candela Peña (Nat), Pilar Castro (Vera), Nathalie Poza (Adela) y Cecilia Roth (Victoria), cada una con su propia historia interrelacionada. La serie se apoyada en un reparto sólido que incluye a Claudia Salas, Alberto San Juan y Ana Torrent, construyendo un relato con humor negro y brutal realismo.

En Superestar, los protagonistas reales son: Tamara / Yurena (interpretada por Ingrid GarcíaJonsson), Leonardo Dantés (Secun de la Rosa), Loly Álvarez (Natalia de Molina), Arlequín (Julián Villagrán), Paco Porras (Carlos Areces), Tony Genil (Pepón Nieto) y la figura materna Margarita Seisdedos (Rocío Ibáñez). Las críticas destacan especialmente el episodio de Dantés como el más conmovedor, con un arco dramático lleno de carisma y vulnerabilidad.

Referencias culturales y estilo

Furia bebe del cine reivindicativo femenino y de la sátira social: tiene ecos de Mujeres al borde de un ataque de nervios, Desperate Housewives, Wild Tales e incluso Kill Bill o Carrie, pero tratadas con mordaz ironía doméstica. Su estructura coral permite un ritmo fragmentado pero con cohesión emocional.

Superestar es puro realismo fantástico televisivo: referencias a Crónicas Marcianas (rebautizado como Tiempo de Marte), guiños a Lynch, John Waters, la estética VHS y el fanzine cañí. También recrea iconos como el No cambié, El baile del pañuelo o Tiene nombres mil como señales culturales ineludibles de aquel era.

¿Cuál elegir según tu estado de ánimo televisivo?

Elige Furia si te seduce el retrato ácido de mujeres reales que se enfrentan a una sociedad que las invisibiliza y las subestima. Es un drama contemporáneo con humor oscuro, ironía punzante y voces muy fuertes.

Opta por Superestar si prefieres la extravagancia visual, el camp emocional y una reinterpretación con cariño y riesgo de un fenómeno televisivo tróspico. La serie humaniza lo grotesco y celebra lo marginal con un espectro visual audaz.

Datos de producción

Furia es una producción de Producciones Mandarina para HBO Max, creada, escrita y co-dirigida por Félix Sabroso, con episodios de 25–30 minutos que se estrenaron desde el 11 de julio de 2025.

Superestar, por su parte, es una miniserie de Netflix / Suma Content, creada por Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda, con guion compartido con Paco Bezerra y participación de la propia Yurena. Tiene 6 episodios que se estrenaron el 18 de julio de 2025.

Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace