Nokton Magazine - Revista cultural
El 15 de mayo de 2011 empezó un movimiento social en las calles de muchas ciudades españolas lleno de reivindicación. El espíritu y las ganas de cambiar las cosas recalcó en muchos e invitó a la gente a protestar y a salir de sus casas. La Fundación Robo surgió en este marco de protestas como una idea colectiva musical en la que aunar fuerzas para canalizar la rabia contra la situación y el sistema actual. Abierto a todo tipo de colaboraciones se buscaba, sobre todo, recuperar esa canción protesta que tan perdida había estado en los últimos años (fagocitada por la cultura de la Transición) en lo que a pop-rock se refiere. «Había que abrir la ventana y echar un vistazo a lo que pasaba fuera» y así hicieron. La iniciativa para que este proyecto prosperase la tomaron Roberto Herreros (Grande-Marlaska, Ladinamo), Karlos Osinaga (Lisabö, Bidehuts) y Joseba Irazoki (Atom Rhumba).
httpv://youtu.be/ER-56cEvgqs
El documental casero Populismo musical recopila el año de vida que cumple esta iniciativa. Dirigida por por Jordi Castells, incluye actuaciones y entrevistas con muchos de los músicos que han formado parte en ella. Un documental que se puede ver online pero que también forma parte del pack puesto a la venta y que incluye un doble CD con todas las aportaciones recibidas (se puede escuchar en su Bandcamp: con descarga gratuita y licencia creative commons) y cuatro temas inéditos, un extenso libreto y un DVD con tres videoclips y dicha película.
httpv://vimeo.com/68901711
Aquí no termina todo porque Fundación Robo también tiene una facción literaria, Asalto: textos breves y, sobre todo, un intento de convertir la frustración en energía política.
Qué bonito es el mundo piramidal
Que se joda el que no tenga sanidad
Haber aprendido a robar
Haber aprendido a robar
Haber aprendido a robar.
Fotos: ZEMOS98 (cc) / REAS Esukadi (cc)
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…