Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

Fotógrafas con las que perdernos entre paisajes y cuerpos femeninos

Sabemos que Instagram se ha convertido en una suerte de portfolio de artistas de todo el mundo. La plataforma, desde el punto de vista de la tan codiciada visibilidad, ha conseguido adeptos y cuentas de millones de seguidores. Así es como conocemos a estas fotógrafas que se han hecho un hueco a base de sorprendernos y contar historias a través de sus imágenes, sus paisajes y del cuerpo femenino, que es a la vez reclamo y queja por la censura que se han encargado de hacernos ver. Una censura que nos suena cada vez más ridícula y que va desde tener que tapar un pezón, pixelarlo, etc. a no poder subir la foto de un plátano. Poca broma.

Menta y lunares

Paula Amenta es fotógrafa afincada en Barcelona y Berlín, la conocimos gracias al proyecto de sexualidad femenina Hello Nipple que casa muy bien con el arte de Paula. Nos encanta la luz de sus fotografías, sus chicas con frutas en la cama, las flores y los juegos de luces y sombras, sabe crear universos y reflejar a la perfección el poder de la mujer.

Pelillos a la mar

Mar Armengol está a cargo de esta cuenta de fotografía basada en el ‘body postive’ y en mostrar el cuerpo femenino en sus diferentes facetas y cuerpos variados, sin basarse en la normatividad que vemos siempre en editoriales y revistas de moda. Esquivando la censura, en sus imágenes vemos copas menstruales, compresas, barrigas, tangas…  Una realidad que pocas veces podemos ver en esta red social. En la bio de su web podemos leer: «Mi trabajo trata de visibilizar cuerpos que no están dentro de los cánones de belleza establecidos en la sociedad. Temas como la presión social, censura, complejos y tabúes entorno a la mujer. Uso la fotografía como terapia para el amor propio».

Lalo Venenoso

Bajo este nombre encontramos a Martina Matencio, sus instantáneas reflejan la delicadeza del cuerpo femenino, las luces, las sombras y la fragilidad. En sus imágenes encontramos mucho mimo por el uso natural de la luz y sus composiciones destilan poesía por doquier. Su estilo es fácilmente reconocible. Junto a Alba Ribas han creado un libro de fotografía y poemas Tus ojos, mis manos. 

Lana Prins

Lana usa su cámara para acercarse a los demás, tanto en sentido literal como figurado. Su fotografía está cerca de la piel y muestra una visión íntima de su vida y la de las personas que la rodean.  Sus juegos de luces, texturas, colores y cuerpos hacen de sus fotografías un deleite visual en toda regla. Sus imágenes transmiten esta sensación de romance, sensualidad e inocencia mezclada con un toque de tentación o incluso provocación.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace