Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Forosur Cáceres 14 nos trae a Pierre Gonnord

Feliz encuentro para los amantes de la fotografía, en especial de Pierre Gonnord, los próximos 24, 25 y 26 de octubre en Cáceres. Llega un año más Forosur_Cáceres 2014, el encuentro artístico que convierte la ciudad en un hervidero de arte contemporáneo, y lo hace con el fotógrafo francés como protagonista.

Y es que en esta edición del evento, que coincide en su día inaugural con la Noche en Blanco cacereña, el arte de la instantánea es leitmotiv. La fotografía será el tema principal y con este motivo Forosur_Cáceres nos tiene preparada una exposición de nombre Gaia (madre tierra), y en la que podremos descubrir hasta veinte fotografías de gran formato realizadas por Gonnord en el Alentejo portugués y tierras extremeñas. La muestra tendrá lugar en un marco privilegiado, el patio renacentista del Palacio de Hernando de Ovando (Casa de los Ovando), recién incorporado al proyecto como espacio de exposiciones.

Muchos otros de los enclaves de Forosur_Cáceres llenarán durante esos días sus muros con lo mejor de nuestra fotografía. Así, la Sala de Arte El Brocense y el Centro Cultural San Jorge acogerán respectivamente las muestras El paisaje como narración contemporánea, de la Colección Alcobendas de Fotografía, con firmas como la de Concha Prada, Joan Fontcuberta, Bleda & Rosa o Eduardo Nave, y Gabinete Foto, una selección de proyectos dedicados a la fotografía moderna y contemporánea de algunas de las más destacadas galerías españolas.

Dentro de la variada oferta expositiva, se perfila interesante la celebración de Open Studio Cáceres, una visita guiada y gratuita a los estudios de varios artistas en Cáceres, además de los talleres didácticos para fotógrafos y amantes de la fotografía impartidos por profesionales como Rafael Doctor, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad, o la jornada de debates con artistas, galeristas y críticos sobre el medio fotográfico, el coleccionismo y el impacto de los nuevos medios en el sector del arte contemporáneo.

Foto (cc): r2hox

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Compartir
Publicado por
Nerea Basterra González
Etiquetas: citas

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace