Nokton Magazine - Revista cultural
Panorámica de Cáceres. Foto: Boni Sánchez
Debatir, analizar, encontrar las coincidencias y las distancias entre los puntos y, sobre todo, ver el arte en perspectiva, una práctica necesaria se mire como se mire. Esto se propone Foro Arte Cáceres, el encuentro artístico que arranca mañana en esta ciudad extremeña y que no va a dejar a nadie por el camino.
Sí, durante los próximos 23, 24 y 25 de octubre Cáceres se convertirá en un laboratorio en el que profesionales y público harán del arte su objeto de estudio y de reflexión. Para ello, esta iniciativa de la Junta de Extremadura ha habilitado varios espacios urbanos en los que se sucederán las diferentes actividades de entrada libre programadas.
El Museo de Cáceres, la Sala de arte El Brocense, la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero y la Filmoteca de Extremadura serán los espacios de diálogos de obras procedentes del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) y de la Fundación ARCO que servirán para analizar aquellos espacios sociales donde se cruzan distintas culturas: el museo, la ciudad y la historia.
Los días 24 y 25 de octubre la Filmoteca de Extremadura acogerá los debates abiertos a la ciudadanía que propone Foro Arte Cáceres para este año. Con la pintura como eje temático, se abordarán temas como el dominio de la técnica, su supervivencia tras la entrada en juego de la fotografía y su capacidad para redefinirse. Entre los participantes, reconocidos artistas como Antonio López, Darío Urzay y Juan Ugalde y jóvenes creadores como Alejandra Freyman, Emilio Gañán e Ignacio Pérez Jofre.
Desde mañana se darán cita en Cáceres una veintena de galerías españolas y portuguesas. Su misión en tierras extremeñas no es otra que descubrir las claves del medio pictórico a través de una nueva generación de artistas que trabajan para reformular el concepto de pintura y que pretenden provocar una lectura activa capaz de nuevas y sorprendentes interpretaciones.
En la línea de iniciativas como Open Studio en Madrid, esta edición incluye como novedad la apertura al público de los estudios de diez artistas extremeños. La jornada de talleres abiertos tendrá como protagonistas a Hilario Bravo, Beatriz Castela, Jorge Gil, Matilde Granado Belvís, Ana H. del Amo, Nacho Lobato, Roberto Massó, Cesar David Moreno, Luis Rosado y Andrés Talavero.
Por último, Foro Arte Cáceres’ 15 tendrá como artista invitado a Antoni Abad. El referente del net.art español presentará en el Aljibe del Museo de Cáceres la vídeocreación Sísifo, una declaración de principios sobre el medio y su audiencia que podrá verse en la ciudad hasta el 29 de noviembre.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…