Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Festival de Literatura Infantil y Juvenil en Casa América

Que la literatura entra en las vidas de todos cuando somos pequeños es algo obvio. En las escuelas nos llenan de libros, de fichas de lectura, de dibujos-resumen de lo que hemos leído, de títulos con rima consonante que se graban en nuestra memoria… En Nokton Magazine somos defensores de los buenos recuerdos que nos traen esas páginas de literatura llena de humor blanco y aventuras, de personajes que son un poco de nosotros y otro poco del mundo que nos rodea, por eso apostamos por la literatura infantil y juvenil como una oportunidad para futuros lectores de completar y vivir todas aquellas historias que ahora nos hacen fieles devoradores de páginas y páginas. Nuestro chispazo ilumina la iniciativa que, dentro del ciclo de actividades América Nos Une, Casa de América acoge hoy y mañana.

El Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil busca sacar a este mal llamado subgénero de la segunda línea de la visión editorial y ponerlo en el lugar que se merece, la puerta de entrada a un mundo necesario. Un acceso que hay que cuidar y fomentar. Con este fin, y con el de poder dar el merecido reconocimiento público a la labor que realiza el sector de la literatura infantil y juvenil, de facilitar sus esfuerzos y dar visibilidad a sus mejores obras, la Fundación Santillana, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Casa de América y la Cátedra Vargas Llosa, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), la editorial Santillana, la Fundación Había una Vez (Chile) y la editorial Kalandraka, organizan el encuentro que contará con la participación de nombres como participación de escritores e ilustradores como Jordi Sierra i Fabra, María Isabel Molina o Joan Manuel Gisbert, además de una amplia programación de lecturas, encuentros o proyecciones de películas basadas en publicaciones.

Foto de Liz West (cc)

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace