Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteHay plan

Feria Estampa 2018, con o sin paraguas

Si hay una feria que, sin contar la semana del arte madrileña, despunta como un evento de referencia para galeristas y coleccionistas, esa es sin duda Estampa. Esta semana, la cita internacional con el arte contemporáneo vuelve al recinto ferial de IFEMA para demostrar que la constancia y el trabajo aún se valoran. Lo hace en su XXVI edición, que podrá visitarse del 18 al 21 de octubre.

Feria Estampa 2018, que este año ha retrasado unas semanas su celebración sin saber que coincidiría con una invitada no deseada como es Leslie, se arma de paraguas y chubasquero para traernos las últimas propuestas del arte contemporáneo tanto españolas como extranjeras. Para ello ha convocado un total de 75 galerías y 5 proyectos institucionales en los que participan un millar de artistas, todos repartidos entre el programa general, el institucional, el programa comisariado Contraindicaciones y la sección de Solo Projects.

Obra de Ángela de la Cruz.

En cuanto al primero, destacan entre otras caras conocidas y galerías habituales en el circuito de ferias de arte Juana de Aizpuru (Madrid), Carreras Múgica (Bilbao), Max Estrella (Madrid), Rafael Ortiz (Sevilla), Juan Silió (Santander) y Yusto/Giner (Málaga). Respecto a Contraindicaciones, su comisario Guillermo Espinosa ha reunido a los artistas de seis galerías: Espacio Valverde (Madrid), Isabel Hurley (Málaga), EspaiTáctel (Valencia), Ponce + Robles (Madrid), Espacio Olivera (Sevilla) y Saro León (Las Palmas de Gran Canaria). Su común denominador, «romper tanto con la unidad de pensamiento como con la linealidad expositiva para confrontar ideas y estéticas difícilmente reconciliables». A ellos se suman los artistas de las galerías de la serie Solo Projects: José de la Fuente (Santander) con Tania Blanco, Rafael Pérez Hernando (Madrid) con Felicidad Moreno, ATM (Gijón) con Jesús Herrera, F2 (Madrid) con Katja Angeli y Rosa Santos (Valencia) con Mira Bernabeu.

Para finalizar, otro de los platos fuertes de Estampa 2018 lo sirve su artista invitada, la gallega Ángela de la Cruz (Premio Nacional de las Artes Plásticas 2017), que expone una serie de pinturas realizadas específicamente para la feria. Quienes se acerquen a descubrir su obra también podrán verla en uno de los foros del evento, en el que analizará la renovación y la transgresión en la pintura española.

Fotos: Feria Estampa

Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace