Nokton Magazine - Revista cultural

‘Far’, el viaje sonoro de Fizzy Soup

Hubo un momento en el que Javi y Sonia, o lo que es lo mismo, Fizzy Soup, se sintieron atrapados. Los dos últimos años habían sido un huracán: su primer disco en la calle gracias al crowdfunding, el videoclip de ‘The big black wolf’ en la MTV, las actuaciones en festivales como Gigante o Dcode… Pese a lo anterior, o quizá precisamente como consecuencia de ello, empezaron a pensar en la palabra lejos: “todo lo que significaba sentirse lejos, querer estar lejos, deber irse lejos”, explican a Nokton Magazine por email. Así nació ‘Far’, su nuevo sencillo, cuyo vídeo ha sido realizado por Otherlands.

El grupo de Cuenca se ha tomado el título de la canción al pie de la letra, y han grabado cada elemento de ésta en distintos lugares: “cada uno más lejos que el anterior”, explican. Iñaki, su productor, también les confesó un día entre cervezas que estaba cansado del estudio de grabación, así que decidieron que la de ‘Far’ también tenía que ser un viaje que los ayudase a ellos y a los que los escuchaban a llegar lejos. Además de en el Organic Audio Estudio, la banda ha construido ‘Far’ ladrillo a ladrillo en el bar Los Clásicos de su ciudad, en el Centro de Interpretación del Parque de El Hosquillo, en la antigua Iglesia de San Juan Bautista (hoy Centro de Arte de Pintura Mural de Alarcón) y en Tierra Muerta, un paraje de Buenache de la Sierra, también en la provincia. Una trayectoria que han querido compartir con Nokton Magazine a través de las fotografías de Carlos Bueno.

El objetivo ha sido el de conservar “la esencia de cada uno de los espacios”, que tienen acústicas muy diferentes, en el audio final. Y los resultados saltan a la vista: los ecos se superponen, creando un bosque de sonido que a veces es íntimo y cercano y otras se vuelve mucho más épico, como la bóveda de un templo.  Un viaje sonoro que visibiliza que la grabación se ha alejado del proceso convencional en un estudio, y que se transforma en un recorrido “por esos lugares a los que viaja la imaginación cuando quieres estar lejos”, comentan Javi y Sonia. No es una casualidad: los orígenes de Fizzy Soup se gestaron, precisamente, en un viaje improvisado al norte.

“Estuvimos investigando, buscábamos lugares con un «aura» especial, que tuvieran relación con el sentimiento de la canción y que al mismo tiempo le aportaran al sonido del instrumento un carácter diferente”, nos cuentan. Convertir la grabación en un viaje ha sido su forma de lograr “que esa lejanía tomara presencia en el sonido”. “Nos encantaba la idea de que cada instrumento estuviera más lejos del anterior y que sonaran al mismo tiempo en distintos lugares”, señalan los miembros del grupo, para los que buscar horizontes diferentes y poner su sonido en perspectiva es una constante en su trabajo como banda.  Hace ya tiempo que Fizzy Soup entendió que sus canciones se alejaban de la realidad a simple vista y que, precisamente por eso, ya no podían quedarse encerradas entre cuatro paredes. Uno sabe cuándo empieza el viaje, pero no cuándo termina. Por fortuna.

Fotos: Carlos Bueno.

Puedes seguir a Fizzy Soup a través de Facebook, de Twitter y de YouTube.

Contenido relacionado:

Fizzy Soup: «Es una putada que haya etiquetas para todo»

‘The big black wolf’, lo nuevo de Fizzy Soup

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace