Nokton Magazine - Revista cultural
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin nombre del escritor A. S. Veleda, seguimos hablando de una novela que pronto, si todo va bien, tendrá su continuación. Los principales ingredientes que nos llamaron la atención de ella tienen que ver con una protagonista femenina fuerte, una mercenaria, y un mundo muy bien construido al borde de una inminente guerra. Una serie de elementos y dosis de acción, así como escenas cruentas y personajes que, aunque ficticios, el autor defiende como de carne y hueso, que prometen aportar algo más que un rato de entretenimiento al género.
Nokton Magazine: ¿Cómo fue la decisión de lanzarte a escribir, por primera vez, una historia?
A. S. Veleda: No lo pensé demasiado, si soy sincero. Al principio me lo tomé como un reto. Estaba seguro de que iba a ser fácil, de que solo iba a ser cuestión de ponerse delante del ordenador e ir escribiendo poco a poco. Enseguida descubrí que todo era mucho más complejo, pero terminé enganchándome a la escritura. No me arrepiento en absoluto. Está siendo una experiencia maravillosa.
NM: ¿Hay algo autobiográfico en La daga sin nombre? ¿Algún personaje con el que te sientas identificado? ¿Alguna historia?
A.S.V.: Solo hay un personaje cuyo físico he basado en una persona a la que le tengo mucho cariño. Todos los demás son inventados. Me gusta que los personajes sean totalmente míos, crearlos desde el principio, con sus defectos, virtudes, historia… Se me hace imposible coger a alguien conocido e introducirlo en la novela. Me sentiría algo cohibido a la hora de otorgarle un destino. Un amigo insiste en que le introduzca de alguna manera, pero no quiero tener que explicarle luego que he decidido matarle en el libro.
NM: La daga sin nombre tendrá continuación. ¿Cómo vas a proyectar todo esto? ¿Seguirás autopublicándote? ¿Buscarás editorial? ¿Qué dificultades ves en el futuro?
A.S.V.: El segundo, que pronto entrará en fase de corrección, también será autopublicado. Estoy abierto a contratos con editoriales, pero tampoco descarto dejar la búsqueda para cuando termine la saga.
No me planteo las dificultades. Estoy centrado en ir escribiendo y en disfrutar cada palabra que plasmo. Confío en ir solventando los problemas cuando se presenten. Poco a poco.
NM: Tu mayor reto relacionado con La daga sin nombre?
A.S.V.: Acabar el libro. Terminar algo a lo que le dedicas tanto tiempo es difícil. Hay muchas dudas en el proceso, muchos momentos en los que estás tentado a tirar la toalla. Estoy muy orgulloso de haber llegado a publicar el libro. No me imagino cómo tiene que ser la sensación de finalizar la saga.
NM: ¿Qué le dirías a un lector que nunca se ha acercado a la fantasía para animarle a leer tu novela? No es un género para todos.
A.S.V.: Que se aventure, por supuesto. He conocido a bastante gente que no es habitual de los libros de fantasía y La daga sin nombre les ha gustado. Todo es empezar, ¿no?
NM: ¿Qué avances veremos en las futuras entregas? ¿Nuevos personajes? ¿Mundos? ¿Qué líneas argumentales se desarrollarán?
A.S.V.: Habrá nuevos personajes, pero la mayoría de los principales ya han aparecido en La daga sin nombre. Estos se desarrollarán mucho más gracias a los arcos narrativos de cada uno de ellos. Nim seguirá siendo la protagonista, pero habrá distintos puntos de vista. Los capítulos de esos personajes los he cogido con muchas ganas. Ha sido una bocanada de aire fresco.
NM: ¿Cómo recibiste las primeras reacciones de los lectores? ¿Hubo algo que te sorprendiera?
A.S.V.: Las cogí con miedo. Jamás había escrito nada para que otros lo leyeran, así que no sabía cuál iba a ser la reacción. Me hizo muy feliz que la gente respondiera tan positivamente. Las críticas están siendo fantásticas, incluso entre aquellos que no leen libros de fantasía. Es muy gratificante saber que algo a lo que le has puesto tanto empeño tiene buena recepción.
NM: Y fuera de La daga sin nombre… ¿Te ves escribiendo otras historias?
A.S.V.: Claro. Una vez aficionado a la escritura, las posibilidades son infinitas. Podría probar otros géneros, desarrollar el mundo de La daga sin nombre de alguna otra manera… Ya veremos. En cualquier caso, eso es algo muy a futuro. No tengo intención de embarcarme en nuevos proyectos hasta haber finalizado con la historia de Nim.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…