Nokton Magazine - Revista cultural
Nosotros los humanos estamos en contínuo crecimiento a lo largo de toda la vida pero, sin duda, la mejor etapa y la más feliz es la infancia porque en ella aún no conocemos los vicios de la sociedad y somos más libres e inocentes que nunca. Para bailar solo se necesita un poco de música (o a veces ni eso) y dejarnos guiar por los deseos de movernos al son del ritmo de la melodía que suene en ese momento.
En Just Dance han querido hacer una serie de experimentos para averiguar por qué si de pequeños bailamos todos como locos porqué a algunos adultos les cuesta bailar. ¿A qué edad exactamente dejamos de mover el esqueleto cerrando los ojos?
Se reclutaron grupos de niñ@s de 3 edades: de 4 años, de 8 años y de 11 años. Los niños pensaban que tenían que hacer una prueba que les iban a explicar. Se les dejó solos en un polideportivo con música, con la excusa de que el organizador iba a por unos datos y luego volvía…y grabaron su reacción ante la música. Según avanza la edad nos entra mayor timidez, comienzan las barreras sociales y nos cuesta más bailar.
Conclusión: ¡Todos llevamos el baile dentro! ¡Olvida la vergüenza y baila sin pensar en nada!
Contenido patrocinado por Just Dance 2015 (Ubisoft España) #SoyJustDancer
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…