Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

Estas son ‘Las imprescindibles’: de Kate Millet a Judith Butler

Si hablamos de cosas que nos apasionan de cara al nuevo curso, buscar libros interesante es una de ellas. Esta colección de la que vamos a hablar aquí abajo es de esas que te hacen poner muchas caritas de amor en los emojis de WhatsApp. Partiendo del catálogo de la Editorial 2 bigotes, en esta colección a cargo de Silvia López, nos encontramos a autoras veneradas e iconos feministas que no pueden pasarse por alto en una buena biblioteca con perspectiva de género. ‘Las imprescindibles’ ahonda en grandes pensadoras como Angela Davis, Kate Millet o Judith Butler.

Los cuerpos que importan en Judith Butler

Silvia López nos acerca a la figura de Butler: filósofa, activista y experta en teoría queer, inaugurando así el ciclo de ‘Las imprescindibles’. López «explora una preocupación esencial que recorre la obra de Judith Butler: cómo la permanencia de ciertas normas, prácticas y estructuras da lugar a que determinados cuerpos sufran y cómo ese sufrimiento puede impedir llevar una vida que merezca tal nombre. La producción de la autora se resume en una búsqueda: cómo revertir ese sufrimiento que señala, hostiga y violenta ciertos cuerpos, y provoca que ciertas vidas sean invivibles», relatan desde la editorial. Butler busca contar a sus lectores que en las sociedades actuales vivimos rodeados de normas, prácticas y estructuras que nos afectan a la hora de configurarnos como series humanos que quieren vivir en libertad.

La autora (la_alfaia) busca el análisis del cuerpo en la obra de Judith Butler, repasando nociones centrales en su producción, como performatividad, vulnerabilidad, desposesión, interdependencia, alianza o cohabitación encarnada. Para quien no conozca la obra de Butler o crea que la conoce muy bien.

La política sexual en Kate Millet

Hablar de desigualdad sexual nos traslada al día a día de este 2019, donde a pesar de los cambios y avances sociales aún queda camino por recorrer. Silvia escoge a Millet para su segundo tomo de la colección porque «no puede haber una revolución social exitosa si no se altera la relación de poder desigual entre los sexos. Para que eso ocurra es necesario redefinir dos instituciones básicas: el matrimonio y la familia. Esta es la tesis fundamental de Política sexual de Kate Millett, una obra clásica del feminismo del siglo XX que nos ayuda a entender que la relación entre hombres y mujeres es una relación política», relatan desde la web de 2 bigotes editorial.

Activista, icono, lesbiana… Su obra sienta las bases del feminismo radical dentro de la Segunda ola y sigue siendo reveladora a día de hoy.

Se espera que el tomo de Simone de Beauvoir vea la luz a final de año y el resto de autoras, entre ellas Angela Davis o Silvia Federici para 2020.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace