Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientospantalla

Estas series son de récord (Guinness)

No vamos a hablar (solo) de récords de audiencia, los hay más dispares. Estos días estamos a la espera de corroborar si la nueva franquicia de CSI que se lanza a la investigación informática de delitos (y no en un área metropolitana), CSI Cyber, consigue superar el récord que actualmente ostenta Doctor Who desde la emisión del especial 50 aniversario. En concreto el canal CBS pretende que el próximo capítulo que emitirá el 4 de marzo (réplica del de CSI Las Vegas que introducía la nueva ficción protagonizada por Patricia Arquette) sea el más visto en emisión simultánea en más de 150 países. Porque para pasar a la historia de la televisión no basta con ser una gran ficción (aunque suele influir), otras ya lo han conseguido.

Récord de récords en Springfield

Empezamos por la más obvia, la serie de series, la que ostenta la marca de ser la transmitida durante más tiempo de forma ininterrumpida y de ser una de las que ha ganado mayor cantidad de Emmys; Los Simpsons. Pero el más curioso, el que Fox propuso al hilo de su episodio 500. Un récord lanzado a sus seguidores, y cumplido por dos jóvenes americanos que fueron capaces de hacer un maratón de todas las entregas hasta ese capítulo. En total vieron el mundo en amarillo de forma continúa durante 86 horas, 37 minutos y 2 segundos.

Y el récord más ‘ilícito’ es para…

Juego de Tronos. Ha entrado al libro Guinness de los Récords en su edición de 2015 por un hito conseguido en 2013, durante la emisión del último capítulo de su cuarta temporada. Como no contaba con suficientes reconocimientos, premios, ni apariciones, el buque insignia de la HBO actual (y esto es mucho decir) consiguió que el episodio The Children fuese descargado más de 5,9 millones de veces convirtiendo la serie en la más pirateada. Los ejecutivos de la cadena, según las palabras recogidas en diferentes medios, lo tenían claro “recibir este título de la serie más pirateada es más efectivo para crear ruido en el mundo de la cultura que un Emmy”. Un dato que confirma que acercar las buenas producciones al público que no tiene cable es efectivo, y una entrada en lista que seguro se repita.

Las críticas también cuentan

En la calle continúa siendo difícil encontrar una opinión contraria o dudosa sobre la calidad de Breaking Bad, entre la crítica profesional también. La serie no logró el récord en base a los ‘fucks’ ni a los largos silencios, lo hizo como la producción televisiva que ha obtenido mejores críticas. En concreto las publicadas en medios de comunicación en su quinta temporada y recogidas por la web Metacritic, donde fue puntuada con un 99 de 100. La duda aquí está en quién le dio la nota negativa…

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace