Nokton Magazine - Revista cultural
A conciencia

‘Estamos todas bien’: un homenaje a las mujeres que siempre estuvieron en nuestras vidas

La primera novela gráfica de la ilustradora Ana Penyas, Estamos todas bien, tiene una carga emocional y sentimental muy importante. Nace de una realidad que vemos a diario, de la que conocemos sus rutinas y sus desayunos y que nos ancla a nuestras raíces. Una novela que ha podido publicar gracias al Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic. Esta valenciana (1987) ha condensado las vidas de sus abuelas, Maruja y Herminia, en un cómic que bien podría haber sido una historia de amor si Ana hubiera hecho caso de ellas, pero historias de amor hay muchas y de abuelas no hay tantas.

Una historia que parte de la soledad de una de sus abuelas al comenzar a vivir sola y que continúa en el momento que Penyas mira hacia atrás y ve cómo la historia de estas mujeres, de la vida de sus abuelas y tantas otras casi nunca se ha contado como es debido. El papel de las mujeres que simplemente vivieron sin un rol público, son personajes tan comunes que a nadie se le ocurre hacer una historia de ellas, que han estado siempre dentro de las casas, haciendo las tareas del hogar, quedándose entre cuatro paredes, cocinando, etc.

De la memoria histórica al feminismo, esta historia comienza con su Trabajo fin de carrera y va hasta las periferias para contar y acercarse a la historia en general, una vida, la de sus abuelas, que es la de tantas en esta país. Infancias forjadas en el franquismo que requieren una relectura para volver a contar tantas narraciones ocultas en esta España que aún bebe de su pasado. «Las mujeres de su generación, a quienes no solemos cuidar como ellas nos cuidaron, siempre han sido personajes secundarios de otras vidas: la esposa de, la madre de, o la abuela de. Como Maruja y Herminia. Sus anécdotas, sus ideas y su mundo están aquí, en este libro, un pequeño homenaje que quiere convertirlas en protagonistas». Cuentan en la contraportada del libro.

Una historia que despierta una serie de sentimientos que salen a la luz para recordar a las mujeres que siempre han estado ahí en nuestras vidas, con una técnica de ilustración que requiere horas y esfuerzo. Ana plasma a lápiz los dibujos originales en folios, también hace transferencia de imágenes fotográficas con disolvente; para esta novela gráfica recopiló fotos de los álbumes familiares, de archivo, etc. y las pasó a lápiz para más tarde escanearlos y trabajarlos posteriormente con Photoshop. En el cómic podemos ver la propia evolución de la artista, ya que empezó como un trabajo universitario, al igual que en la exposición que Fnac preparó en su centro de Callao en Madrid.

Una novela gráfica para hacernos ver que nuestros mayores siempren tienen algo que decir, contar y enseñarnos y que su historia siempre merece la pena que sea escuchada.

Ana Penyas tiene un historial bastante amplio para su juventud, ha publicado con la editorial Mil razones, Libros del K.O., la web cultural MipetitMadrid, elHype y la revista Bostezo, y es ilustradora en la revista Pikara Magazine. En la actualidad está desarrollando dos álbumes ilustrados para la nueva editorial Cocoyoc. También ha colaborado en el fanzine valenciano Arròs negre, el proyecto sonográfico Hits With Tits, la plataforma CIES NO o el proyecto Refugio Ilustrado.

Ilustración para Hits with tits.
Puedes seguir el trabajo de Ana Penyas en su web y en Facebook.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace