Nokton Magazine - Revista cultural
Virginia Woolf sentada en una butaca en Monk's House.
«Detrás de un gran hombre hay una gran mujer». «Y detrás de ella está su esposa», afirmaba con sarcasmo Groucho Marx. Más allá del sagrado humor y sin tener muy clara su atribución original, la primera parte de esta frase chirría hoy en nuestras cabezas. Si es cierto que ‘los grandes’ suelen ir emparejados, también lo es que las mujeres no han elegido nunca estar detrás de nadie ni ser reconocidas únicamente en comparación con otros.
Asociado a esta idea de la mujer detrás del hombre encontramos un término incluso anterior a ella, el de ‘musa’, anclado en la mitología griega. Desde su aparición en escena y durante siglos el género de las musas no ha cambiado, y normalmente han sido las mujeres las que han inspirado a los hombres, también conocidos históricamente como ‘genios’, para crear las más bellas obras de arte de la literatura, la música o la pintura.
Sobre este juego peligroso de hombres que crean y mujeres limitadas a inspirar sus creaciones nos hará reflexionar desde hoy mismo el ciclo de conferencias ‘Ni ellas musas, ni ellos genios’, que arranca su tercera edición en CaixaForum Madrid. Organizado por la asociación Clásicas y Modernas en colaboración con CaixaForum y Mujeres en las Artes Visuales (MAV), estas seis conferencias versarán sobre «la desigual repercusión histórica que han padecido las compañeras de vida de hombres célebres». Todas tendrán como protagonistas parejas que han marcado hitos importantes, y cada una se propondrá analizar cómo las relaciones entre sus miembros (mujer y hombre) han marcado su paso por la historia de la cultura, iniciando el ciclo con Virginia Woolf y su amigo Roger Fry, pintor y crítico de arte y una influencia importante en su concepción de la estética literaria.
Este es el programa del ciclo ‘Ni ellas musas, ni ellos genios’. A continuación se detallan horarios, temáticas y ponentes expertas:
Contenido relacionado:
Creadoras: divulgando historia en femenino
Mujeres en el arte urbano (saliendo de la sombra)
Fotos: Virginia Woolf / Mary Moffat
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…