Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

‘El viaje de Nisha’: de Noruega a Paquistán de la mano de su directora

Dos mundos que chocan de frente, dos formas de ver la realidad que se entrecruzan en la vida adolescente de Nisha, una joven paquistaní que vive en Noruega, dentro de casa y fuera convive en dos realidades paralelas. Tras encontrarla con su novio, su padre decide mandarla de vuelta desde Noruega a Pakistán con sus familiares. La directora del El viaje de Nisha, es Iram Haq quien se presenta detrás de las cámaras con su segundo largometraje tras I am yours, un film que  se estrenó en el festival de Toronto en 2013 y fue la película candidata por Noruega para los Oscar.

En el filme podemos ver una historia de superación que contiene a la misma vez elementos autobiográficos de la autora, «la historia de El viaje de Nisha es la más personal que he hecho hasta ahora. Cuando tenía 14 años, fui forzada por mis padres a vivir en Pakistán durante un año y medio. He esperado hasta que me he sentido preparada como directora y persona para contar esta historia de una manera inteligente y prudente. Es decir, sin hacer parecer a la niña una simple víctima y a sus padres simples perpetradores. Quería contar una historia de amor imposible entre padres e hija, una que no puede tener un final feliz mientras la brecha entre estas dos culturas sea tan grande», relata Haq en una entrevista para Avalon.

En España estamos acostumbrados a traducir todos los títulos de películas, algunos corren mejor suerte que otros; en este caso el original es What will people say, una expresión con la que todos los pakistaníes y los indios pueden identificarse. En hindi y urdu, es una expresión que se utiliza con frecuencia en familias y entornos donde la tradición y el honor son muy importantes. Esta importancia que se da a las opiniones de la gente es algo de lo que la directora del filme cuenta que quiere deshacerse.

Tradiciones, relaciones familiares, conflictos generacionales y choque de culturas: todo esto relata la película en parte autobiográfica de El viaje de Nisha, su directora explora y va al fondo de cuestiones en las que se vio inmersa en el pasado, ahora con la suficiente perspectiva para verlo todo desde un punto de vista que pueda resultar más o menos objetivo al espectador. «He esperado para ser lo suficientemente madura como para poder transmitir esta historia de una manera suavizada, para evitar que sea una historia sobre padres terribles y esa pobre chica. Ponerme en su situación es naturalmente más difícil para mí que identificarme con mi propia generación, pero tenía que tratar de ponerme en su piel para mirarlo desde ambos lados», en palabras de su directora Iraq Haq, el discurso que nos muestra es el de una cineasta que ha querido que veamos más allá de nuestras propias raíces.

El viaje de Nisha se estrenó en cines de todo el país el pasado 17 de agosto.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace