Nokton Magazine - Revista cultural

El rock a los 20 ya es muy maduro

No existe la nostalgia en la escena musical española, básicamente porque no se necesita. Porque los que estaban siguen estando, y porque los que están saben que hay que seguir creciendo. A los 20 la música puede serlo todo y ella misma sabe que sus 20 son una edad perfecta para demostrar que es capaz de madurar pronto y continuar espabilando, de desligarse de la industria y ser aun más atractiva.

La música, en cualquier ámbito, ha de demostrar. Demostrar originalidad, maestría vocal e instrumental, creatividad compositiva.. pero también estética y puesta en escena; porque son los directos los que forjan el camino, son  las giras año tras año las que generan mitos. Y son muchos los ejemplos.

1995 fue Un buen momento para el rock nacional, un momento banal si tras él no hubiese estado un clan que quería ir más allá, que bebía de la escena norteamericana, que fue aprendiendo el rico sabor de asomarse al riesgo; hacía ya dos años que había surgido el clan de los murciélagos. M Clan ha celebrado su 20 aniversario el pasado fin de semana con dos conciertos que han servido como excusa para confirmar que todas las voces (y guitarras y pianos…) de estas dos décadas no han perdido un ápice de energía, sino que han ganado en calma y matices (es imposible escapar de la analogía con el vino). La banda ha cumplido años sin renegar de su rock sureño al que han ido contagiando del rythm & blues aprendido durante el camino. Un camino que nunca ha sido en solitario -porque la ‘adolescencia’ es para vivirse en grupo- como han confirmado estas noche en un espectáculo en el que no estuvieron todos los que son pero son todos los que estaban.

M Clan acompañados de Miguel Ríos, El Drogas, Bunbury, Fito, Ariel Rot…

Entre los invitados Alejo Stivel y Ariel Rot, aquellos que ya decían con Tequila “Vamos a tocar un rock and roll en la plaza del pueblo”. Y la plaza del pueblo, en cuanto a rock and roll se refiere, siempre ha estado en el Price. El teatro ha caído y se ha vuelto a levantar, nos dio a conocer al gran Miguel Ríos (por aquel entonces Mike Ríos) en las matinales del Price que tuvieron lugar las mañanas de domingo de 1962. El tiempo cambia y el rock, mientras, evoluciona. Ríos acompañó a la banda en su Roto por dentro para celebrar su 70 cumpleaños (el sábado 7 de junio) confirmando de nuevo que el paso del tiempo nunca es un cortafuegos cuando se habla de calidad musica. También subieron al escenario Bunbury, Carlos Raya, El Drogas y, en Carolina -la que fuese su musa de la radiofórmula- la voz de Fito, protagonista de una historia inversa que ha mudado del sonido más duro a las horas altas de la radio musical generalista.

Los conciertos serán el material de su próximo disco.

Las luces casi diurnas y la estética oscura, con toques de rojo en americanas, corbatas, pitillos y pandereta ratificaban que a los 20 también se conoce el estilo que a uno le sienta bien. En lo musical parecen reconocer sentirse más cómodos con sus últimos álbumes sin renegar nunca de esos temas que les amistaron con el gran público ni de los acordes de Stewart, a los que nunca se resisten en sus directos, o The Who.

En breve se publicará el disco grabado en estas sesiones que probablemente relegará a Sin enchufe (2001) a otra balda en las estanterías más melómanas.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace