Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Entrevistaslibros

El ritual poético y visceral de Rocío Álvarez

 

«Tu mente fosforescente se hace agua
yo la vierto
con mi jarra azul cobalto
y nadamos juntos hasta la ribera»

Amando a la bestia; Ceremonia animal. Rocío Álvarez Albizuri.

 

Le cuesta describirse como escritora, pero su trayectoria literaria parece demostrar lo contrario. A sus 26 años ya ha conseguido echar a volar dentro del universo literario con la publicación de dos poemarios, De puntillas (Fundación Abierto, 2007) y El pájaro Diamante (Ediciones Vitruvio, 2010). Ahora, la poetisa de larga cabellera e impulsivas emociones, Rocío Álvarez Albizuri, presenta su tercera obra, Ceremonia animal, con la que consigue equilibrar un poco más su vuelo poético, dando un paso firme en su evolución como autora.

Entusiasmada con su nueva obra, nos cuenta que todos los poemas que componen Ceremonia animal tienen un punto en común, el amor; pero un amor que se encuentra  lejos de cursilerías, tópicos y del romanticismo impostado y vacuo. Al contrario, Rocío nos habla de un sentimiento verdadero, un amor orgánico que aflora de nuestra auténtica naturaleza, aquella “que nos acerca a la felicidad”.  “En este libro hablo de la esencia de las personas, del universo, de las energías, de la realidades más animales que tenemos dentro y de los momentos en los que conseguimos sacarlas a la luz. Esos son los instantes que realmente importan, aquellos en los que somos esencia, en los que realmente disfrutamos de la vida porque nuestro instinto grita y somos capaces de escucharlo”.

Para la publicación de este último trabajo, la también periodista y directora de cuentas en Lycland, agencia de Comunicación & PR, ha conseguido el apoyo de Bartleby Editores, una de las referencias editoriales del género en nuestro país. “Me siento muy afortunada por la confianza que me han brindado, tanto esta editorial como las anteriores”, afirma Rocío, no sin quitarle mérito a su “cabezonería y empeño” a la hora de conseguir siempre lo que se propone. Fue esta perseverancia, sumada a unos buenos contactos, conocedores de su talento, con la que consiguió que un artista de la relevancia de Luis Eduardo Aute se encargase de escribir el prólogo de este nuevo fruto poético; un  auténtico sueño cumplido, ya que el célebre artista “ha sido un músico y poeta de referencia” para ella desde siempre junto a otros grandes de la canción como Silvio Rodríguez o Mercedes Sosa.

Al igual que creció bebiendo de las letras de célebres cantautores, también lo hizo “respirando poesía mañana, tarde y noche” gracias a sus progenitores, que supieron  inculcarle la pasión por el verso; algo que no cree que ocurra habitualmente, ya que la poesía suele tener pocos adeptos, debido, según su opinión,  a “una cuestión educacional”. Para ella en los colegios “se aleja a los alumnos de la posibilidad de amar este género…les meten a presión obras poéticas… y los niños le acaban cerrando la puerta ”.

Pese a todo, Rocío se muestra optimista y piensa que la poesía puede llegar a un público más amplio y, a pesar de considerarse una “romántica del papel”, ya ha echado mano de las  nuevas tecnológicas para intentar cumplir este objetivo. Nos referimos a Diamond Bird, el primer libro interactivo de poesía ilustrada y videopoemas que sacó a la luz en el 2012 respaldada por la editorial catalana Ubicuo Studio, y que dio origen a un nuevo concepto: el Diamond Book. Con Ceremonia animal -además del formato tradicional en papel-  repite el experimento con una aplicación para iPad y iPhone, disponible a partir del próximo sábado 12 de abril .

httpv://youtu.be/BTOgkYbqnwM

Recitales en vivo y vídeos en blanco y negro, atemporales y oníricos, influenciados por Man Ray, conforman esta nueva manera de entender y vivir la poesía.  Un bello trabajo que, tal y como nos cuenta la escritora, no sería posible sin la colaboración de un equipo muy talentoso formado por Nadia Mata Portillo, directora audiovisual, Julieta Álvarez, directora de arte, y Nenad Katic, diseñador y programador de la aplicación.

Desde Nokton Magazine os animamos a empaparos de poesía, al igual que Rocío, y a asistir a la presentación de Ceremonia animal el sábado 12 de abril en la Casa del Lector del Matadero de Madrid, a partir de las 19.00 h.

Imágenes cedidas por Octavio Rodríguez Arias

Adela Bértolo

Correveidile de profesión y farandulera de nacimiento. Mis impulsos artísticos me retienen, por el momento, en Madrid, donde, entre talleres de clown e improvisación teatral, siempre saco un hueco para bombardear Nokton Magazine con artículos de teatro, cine y demás temas culturales. Y todo ello bajo un gran lema: "Defiende tu sombrero por muy ridículo que parezca", (palabra de Asier; un niño raro).

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace