Nokton Magazine - Revista cultural
“Señora, sólo por el hecho de ser señora, usted no tiene derecho a pertenecer a este selecto club que es la Real Academia Española.” Algo similar oyeron figuras como Gertrudis Gómez de Avellaneda o Emilia Pardo Bazán en su momento, y eso que ahora no entenderíamos la literatura en español sin sus nombres. Aunque la honorable y tricentenaria institución busque ahora actualizar su cara pública puliendo y dando esplendor a sus nuevas publicaciones y diccionarios incorporando nuevos usos del idioma o eliminando trazas de sexismo obsoleto de nuestro idioma, hace poco más de 34 años que las mujeres forman parte de ella y se sientan en sus sillones . Mucho había llovido desde que el marqués de Villena la fundara.
Carmen Conde abrió la veda, pero ya hacía años que las mujeres merecían por derecho propio acceder a esas élites culturales y académicas, igual que había hombres que apoyaban desde el principio las aspiraciones de sus compañeras. Hoy colocamos una pieza más en nuestro apoyo a la campaña #HeForShe que abandera Emma Watson por la igualdad de verdad entre hombres y mujeres, no solamente en el mundo de la cultura. Por ellos, por ellas, por aquellas que tuvieron que esconderse tras seudónimos masculinos para poder escribir en libertad y recibir el reconocimiento merecido.
Para otras muchas, para poder camuflar sus pulsiones creadoras y no dar de qué hablar, la mejor solución fue rebautizarse y alterar así su naturaleza. Hija de buena familia, destinada solamente a un matrimonio bien convenido, Cecilia Böhl de Faber no debía escribir más que por mero entretenimiento y por eso ella nunca apareció en los textos que firmaba como Fernán Caballero. Para Amandine Aurore Dupine vestirse de hombre y hacerse llamar George Sand le permitía ser más libre para
Foto: Julie Jordan Scott (cc) / José Luis Cernadas Iglesias (cc) / Man Alive! (cc)
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…