Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planpantalla

El día que quisimos vivir en una peli de Linklater

Hemos querido ser Julie Delpy en Before sunrise, documentar nuestra infacia y adolescencia como ocurre en Boyhood y volver a los días de vino y rosas igual que en Dazed and confused. Por ello, revivimos las películas de Richard Linklater con motivo de su último estreno, gracias a la exposición No longer / Not Yet en Cines Verdi de Madrid.

El director retrata en Todos queremos algo a un grupo de jóvenes jugadores de béisbol en los días previos a que empiece su etapa en la universidad. En palabras del propio director, se trata de la«secuela espiritual» de Movida del 76 (Dazed & Confused), uno de sus primeros trabajos. La película supone la celebración de un estado de ánimo, el propio de la juventud. Con el «buen rollo» por bandera, Todos queremos algo es una celebración de aquellos días que ya no volverán, pero recordaremos siempre. Como una suerte de melancolía que nos acompaña siempre que echamos la vista atrás.

No longer / Not Yet es el título de la colección en tributo a Richard Linklater que la Galería Mondo presentó en Austin con motivo del estreno mundial de la última película del cineasta Todos queremos algo (Everybody Wants Some!!) durante el pasado SXSW Film Festival.

Coincidiendo con el estreno de la película en España, gran parte de esta edición original y limitada de pósters puede verse ahora mismo en el hall de los Cines Verdi de Madrid (C/ Bravo Murillo, 25). En concreto, 12 obras.

La colección consiste en un homenaje a la filmografía de Richard Linklater desde Slacker hasta Todos queremos algo, a través de 12 pósters, que reinterpretan las películas con una mirada contemporánea. Los reconocidos artistas norteamericanos Dan Black, James Flames, Jason Munn, Phantom City Creative, Jay Ryan, Jay Shaw, Matt Taylor, Kevin Tong, We Buy Your Kids y Mishka Westell firman los diseños de esta retrospectiva visual.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace