Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: A concienciapantalla

El cortometraje es cine

¿El cine es caro? Sí, las salas comerciales que programan largometrajes pueden ser un terreno vedado para jóvenes espectadores con ganas de disfrutar de películas en pantalla grande. ¿Existe otro cine más accesible? Claro que sí. En este terreno debemos situar al cortometraje. ¿Es de menor calidad  por ello? Rotundamente no.

Hago un repaso a los largometrajes nominados en la pasada edición de los premios Goya en el apartado de Mejor Película y a los trabajos nominados en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción y recomendaría sin duda pasar un rato viendo las obras cortas antes que cualquier largo.

Y estos cortometrajes nominados han dado la vuelta a nuestra geografía, pudiéndose ver en un gran número de festivales del sector. Muchos de estos eventos se celebran en salas con pantalla grande donde podemos vivir la misma magia del cine que disfrutando de un largo: sala oscura, compañía de espectadores, calidad de visionado… Pero con una diferencia: la entrada a estos festivales suele ser gratuita o tiene un precio muy inferior al de las salas comerciales.

En España hay más de 200 festivales de cortos, que ahora están abocados a ‘adelgazar’ organizativamente (menos premios, menos días de proyección, etc) o incluso a desaparecer dada la situación actual de la economía. En una comunidad como Madrid conviven más de 40 festivales o muestras y en muchas ciudades o pueblos pequeños, se han convertido en una de las actividades culturales anuales más importantes.

No hay excusas: si hay un festival de cortos cerca de nuestros lectores, estos deben acudir a disfrutar de buen cine y a un precio asequible. Y verán cómo la cultura puede ser accesible.

Ahora solo hace falta concienciar de esto a los medios informativos, sobre todo a los generalistas. Una suerte que Nokton Magazine se sienta atraído por el cortometraje, por el cine.

Edu Cardoso está muy vinculado al mundo del corto: dirige y produce cortometrajes (uno de ellos nominado a los Goya en 2010), imparte clases con el cortometraje como tema, colabora con festivales de cine, editó y dirigió una publicación sobre este género (El cortometraje en 100 nombres) y es el director del programa Cine corto que se emite en Radio Círculo. Está a punto de estrenar un corto protagonizado por Natalia Millán: El paraguas de Colores.
Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace