Nokton Magazine - Revista cultural
Tips

El confinamiento se vive online

Que el confinamiento se está viviendo online no es ninguna novedad. El mundo digital es el gran refugio para continuar en contacto con amigos y familiares, para darnos al entretenimiento con ebooks, series, películas, conciertos en directos de Instagram… y para realizar algunas de las compras que el mundo presencial ya no nos permite. Los datos lo dejan claro.

Concretamente el tráfico en la red ha aumentado entorno a un 40% y si nos fijamos exclusivamente en el de móvil se ha incrementado en un 50% en voz y en un 25% en datos; y es que muchas aplicaciones han visto crecer exponencialmente su uso. Por ejemplo Whatsapp ha multiplicado por 5 sus accesos. De todo este aumento de tráfico se están viendo beneficiadas páginas web y ecommerce que llevan tiempo trabajando sus estrategias de marketing digital con expertos en SEO, community managers, especialistas en email marketing, gestores de publicidad…

Internet se ha convertido en la herramienta más útil para comunicarnos y estar al día como demuestran lo accesos a redes sociales, que han aumentado un 55%. Y es que estos días las redes sociales nos están sirviendo para todo, en Facebook nos encontramos con los amigos, en Twitter accedemos por igual a la información y al humor, en Instagram hacemos deporte, vemos directos de conciertos y charlas, o  soñamos con lo que haremos al salir de casa, en Linkedin nos dejamos llevar por la reflexión… y entre esas actividades en muchas ocasiones también compramos.

El comercio eléctronico ha seguido activo durante todos los días de confinamiento y, como comentábamos antes, los que han trabajado su posicionamiento y reconocimiento online se están viendo recompensados. Si bien es cierto que hay sectores casi parados como el turismo y otros notablemente afectados como el de moda y complementos o las entradas a eventos (ya sean deportivos o culturales), otros sectores si están en auge; más allá de los supermercados online (con un incremento que ha llegado al 218,5% 26 de marzo) en los que ahora incluso hacemos colas virtuales de esas que solo hacíamos para conseguir entradas de las giras de grandes bandas.

Precisamente si entramos a cualquiera de nuestras redes sociales y vemos en qué están invirtiendo el tiempo los demás, o nosotros mismos, es fácil detectar los sectores del comercio eléctronico con más crecimiento estos días. Según datos recogidos por Marketing4eCommerce se observa que aunque el material deportivo tuvo una fuerte subida al comienzo de la cuarentena no ha mantenido los mismos datos, sin embargo otros continúan en crecimiento. En España se estima un aumento del 24% en los ecommerce destacando los de material escolar y jardinería, así como los de manualidades o el vino. También crecen por ejemplo las farmacias o los videojuegos. Si bien es cierto que los primeros días en general obtuvieron datos más altos con un crecimiento del 55% entre el 13 y el 20 de marzo que ahora se establece en un 24%.

Cuando terminen estos días y la vida se extienda más allá de Internet puede que los datos de ecommerce también vuelvan a su estabilidad, o que estos momentos hayan servido para que algunos de los neófitos lo tomen por costumbre.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace