Nokton Magazine - Revista cultural

Divino, líquido y barato elemento: los vinos del supermercado

Es el quinto año consecutivo en el que se publica La guía de vinos de supermercado de Lluís Tolosa, que cada año selecciona lo mejor de los vinos que podemos encontrar en los supermercados. Recomendar un vino que cueste cincuenta euros tiene el mérito justo, pero, un año más, esta guía vuelve a seleccionar lo mejor de los vinos para proponernos buenas alternativas por debajo de los siete euros. Lluis cuenta que «cuando mis amigos me piden que les recomiende un vino siempre me dicen que no cueste más de siete euros, de ahí el poner ese precio».

Enfrentarse a una estantería llena de vinos puede ser algo frustrante y podemos terminar escogiendo por el precio o en el mejor de los casos por la etiqueta, es aquí donde surge la idea de crear una guía específica para que sea más fácil elegir qué vinos queremos llevarnos a casa.  «A nivel internacional los vinos baratos están por debajo de los veinte dólares pero aquí en España tenemos calidad de sobra para hacer este tipo de mapa de vinos baratos«.

El proceso de elaboración es sencillo, Lluís compra entre marzo y junio alrededor de unos 400 vinos, en lo siguientes meses hace las correspondientes catas para al final del proceso poder seleccionar 100 vinos a precio de bolsillo. «Por supuesto no cato los vinos solo, no podría, además, el libro va enfocado para todo tipo de público, sobre todo gente aficionada, así que no tendría sentido hacer esto de manera profesional. Hago las catas entre amigos, y si el vino gusta a la mayoría se queda y si no se deshecha«.

La guía está escrita sin tecnicismo, sin lenguaje literario ni poesía para que sea lo más accesible posible, «a nadie le interesa lo que es la fermentación maloláctica«. El formato también ayuda: pequeño para que quepa en el bolsillo o en el bolso y te la lleves mientras estás en el pasillo de vinos del supermercado. Aquí la relación calidad-precio, nos cuenta Lluís, prima sobre todo lo demás, «en Mercadona y Lidl se han, digamos, especializado, un poco, en un rango de precios económico por lo que en su sección vinícola podemos encontrar muy buenos vinos muy baratos. Un ejemplo perfecto de vino bueno y económico en todas sus variedades (tinto, blanco y rosado) es el Castillo de Líria: sus 1,79€ lo hacen uno de los mejores vinos de este 2014.

Puedes encontrar Los Supervinos de 2014: la guía de vinos de supermercado por por 14 euros, editado por Los libros del lince.

 

Fotos: Litus (cc) / Marina Mita (cc) / Roxane (cc)

 

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace