Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Otro año de diálogo poético en PoeMad

Versos a flor de piel y un año más que nos volvemos locos por la poesía. Una edición nueva de PoeMAd, el festival madrileño que aspira a ser un foro de reunión en el que estén presentes todos los que hacen posible que la poesía mantenga el dinamismo que engancha a los lectores. Un ágora abierta para que dialoguen autores, editores, críticos, agentes, libreros y, por supuesto, nosotros los que nos alimentamos de estrofas.

En la cuarta edición de este festival organizado por la editorial Musa a las 9, con el apoyo de la Fundación Aquae y la colaboración de Centro Cultural Conde Duque y el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se podrán escuchar las voces de autores como Francisca Aguirre, Guadalupe Grande, Vicente Molina Foix, César Antonio Molina, Felipe Benítez Reyes, Pilar Adón, Antonio Lucas, Carlos Marzal, Julieta Valero o Manuel Rico en actividades y encuentros poéticos que se desarrollarán en esta ocasión en el auditorio de Conde Duque. Pero la guinda de la primera jornada la pondrán la cantante Christina Rosesvinge junto con el escritor Manuel Vila, quienes se darán cita en torno a una figura con una fuerza poética más allá del género, Lou Reed y su Perfect Day. 

Con la misión clara de ofrecer una visión de conjunto del fenómeno poético tanto en España como en Hispanoamérica y reuniendo en un mismo espacio a las diferentes generaciones y corrientes poéticas que existen en el panorama literario actual, sin olvidar el recuerdo en figuras y lecturas a algunos de los creadores más importantes que nos han dejado hace poco como son Juan Gelman y José Emilio Pacheco. PoeMad cerrará la segunda jornada con otro encuentro de lenguajes que parecen distintos pero respiran parecido. Una lectura poética de la mano de algunos de los autores que participarán en el festival junto con la guitarra imprescindible de Pepe Habichuela.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace