Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Cuenta atrás para Estampa 2014

Un año más Madrid se cita con el arte contemporáneo en uno de los eventos más importantes del sector. La feria Estampa llega a la Nave 16 de Matadero Madrid el próximo 9 de octubre, y lo hace para quedarse durante el fin de semana, hasta el domingo 12, cuando cerrará las puertas de su 22 edición.

Este año Estampa estrena imagen, a cargo del coleccionista y diseñador Josep María Civit, fundador de la agencia Taula de Disseny, y también orientación. Estampa 2014 se dirige a la creación y divulgación de nuevo coleccionismo a través del programa COLECCIONA, en marcha desde el pasado 5 de abril y con el que pretende dinamizar el mercado del arte español. Y de la mano de COLECCIONA vienen interesantes actividades paralelas, entre las que destaca la presentación de El coleccionismo como forma de desarrollo personal, un proyecto de conversaciones abiertas al público con coleccionistas que estará dirigido por el coleccionista Luis Caballero y el director de Estampa, Chema de Francisco.

En el resto del menú, Estampa 2014 ofrece pintura sobre papel, dibujo contemporáneo, fotografía, obra gráfica, vídeo, libros de artista, ilustración, arte sonoro, diseño y nuevas formas de edición de arte contemporáneo. Entre los platos fuertes se encuentra el homenaje al Grupo 15, el mítico centro artístico de la madrileña calle Fortuny dedicado a la realización y promoción de la obra gráfica original, en el que intervendrán María de Corral, Luis Gordillo, Jordi Teixidor, Mariano Navarro, Ramiro Undabeytia y Mónica Gener.

Otra de las actividades más esperadas es la intervención artística del colectivo Basurama, centrado desde el año 2001 en los procesos de generación de desechos y sus posibilidades creativas, como en su día contábamos en Nokton Magazine. En Estampa 2014 presentarán su proyecto Luxo é Lixo, una instalación construida con más de 4.000 bolsas, con una dimensión final de 7 metros de altura y 26 de largo, y producida por la Fundación Banco Santander.

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Compartir
Publicado por
Nerea Basterra González
Etiquetas: citas

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace