Nokton Magazine - Revista cultural

Cuenta atrás para la IV Bienal Iberoamericana de Diseño

Desde sus orígenes, el diseño ha tenido el propósito de conjugar estética y funcionalidad, una alianza que le ha hecho discurrir por un camino paralelo al arte y con punto de partida en la artesanía. Si ya durante el siglo XX quedó clara su facilidad para colarse en nuestras casas, centros de ocio o de trabajo, con su profusión de colores y materiales y sus geometrías innovadoras y democráticas, en el siglo XXI, acompañado de la revolución tecnológica, el diseño parece haber ampliado sus posibilidades a niveles que hace cincuenta años nos hubieran parecido descabellados y que hoy son una realidad tangible.

Como pudimos descubrir hace tan solo unas semanas durante la pasada edición de la feria de manufactura digital y 3D organizada por di_mad en Matadero Madrid, Replic_age, las aplicaciones del diseño actual son, gracias al desarrollo de las tecnologías, tan variadas como sorprendentes. Una vuelta de tuerca a la producción industrial en la que el mimo y la mano artesana de diseñadores y productores parecen querer regresar al concepto de lo único, desvincularse de la masa y vivir una especie de Arts & Crafts del siglo XXI. Las soluciones son, claro, distintas y se apoyan en los avances tecnológicos, pero la idea vuelve a ser hacer del diseño una garantía de autenticidad, mucho mejor si además es accesible y sostenible.

En estas respuestas trabajan día a día los profesionales del diseño, un colectivo unido en la tarea de hacer que su oficio se renueve constantemente para cubrir nuestras necesidades y que el próximo mes de noviembre se reunirá en la Cuarta Bienal Iberoamericana de Diseño. Organizada por di_mad y Central de Diseño, BID14 se postula un año más como un difusor de nuevas propuestas en torno al diseño, ampliando en esta edición el número de premios y de categorías de proyectos.

La bienal tendrá lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid entre el 25 y el 29 de noviembre de 2014 y convoca a los diseñadores de todas las disciplinas del diseño, a las empresas, a las universidades y centros de enseñanza y a las instituciones de América Latina, Portugal y España.

Están son las diferentes categorías en las que diseñadores y empresas podrán presentar sus trabajos:

– Diseño de espacios e interiorismo.

– Diseño industrial / producto.

– Diseño gráfico y comunicación visual.

– Diseño de moda, textil y complementos.

– Diseño digital.

La convocatoria ya está en marcha y las inscripciones pueden realizarse online hasta el próximo 14 de julio (inscripción con un descuento del 25 % hasta el 17 de junio). Para más información, pueden consultarse las bases aquí.

Fotos: Owain Shaw

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace