Nokton Magazine - Revista cultural
Innovación. Sostenibilidad. Creatividad. Pensar en un futuro mejor para todas y todos. Diseñar no es solamente crear objetos, espacios, para tener o coleccionar. El diseño debe caminar en paralelo con las necesidades de la sociedad, adelantándose las más veces a los conflictos y problemáticas que se nos puedan plantear. Las posibles soluciones para este reto, pensado por y para la colectividad, se plantean cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid con motivo de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID16).
El Comité Asesor de la primera BID de allá por 2007 lo conformaban 24 diseñadores provenientes de 14 países iberoamericanos, que trabajaban en la creación desde prácticas diferentes y ejerciendo incidencia en ella desde perspectivas también muy diversas, entendiendo que el diseño en Iberoamérica es una realidad demasiado poco conocida y valorada. 10 años después la cosa está cambiando. El 21 de noviembre arranca la quinta edición del encuentro que reúne a los mejores diseñadores de Latinoamérica, Portugal y España en una muestra con sus diseños más actuales e innovadores en la Central de Diseño de Matadero Madrid. La feria, cada vez más relevante y significativa en el sector, está organizada por la Fundación Diseño Madrid (Fundación DIMAD) y con la colaboración de la Cooperación Española (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través del Programa ACERCA para la capacitación de profesionales de la cultura).
Para abrir boca en la primera semana de muestra, del 21 al 25 de noviembre, la Bienal Iberoamericana de Diseño ha preparado una agenda bien completa en los primeros días del encuentro con la entrega de los premios de esta nueva edición, laboratorios de creación, actividades que buscan lanzar y plantear el establecimiento de redes de trabajo, innovación y creación, sesiones y charlas sobre diseño estratégico o empresarial y presentaciones, a modo de ráfagas, de los mejores ejemplos de buenas prácticas en casos de diseño de éxito implementados en la región del creador. Una ocasión perfecta para saber cómo trabajan, qué hacen, cómo piensan, qué coincidencias hay entre los profesionales de los países de la región que llenarán de ideas y experiencias nuevas la Central de Diseño, una plaza pública a la que acercarnos y en la que poder participar, porque la creatividad debe ser un acto colectivo.
httpv://www.youtube.com/watch?v=F10JTQ1kp28&feature=youtu.be
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…