Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Convierte tus fotos en obras de arte

No, no vamos hacer un tutorial para que te transformes en un fotógrafo profesional en unos sencillos pasos. Vamos a ver cómo convertir cualquiera de tus fotos, de tu selfie favorito a las fotos de tu mascota, en alguna de las obras de arte más relevantes de la historia. Google desde su plataforma Arts & Culture, enfocada a acercar el patrimonio artístico desde la tecnología, ha lanzado la herramienta Art Transfer.

Google Arts & Cuture es ese espacio, online o en app, en el que todos los amantes del arte y la cultura acaban cayendo en sus ratos libros porque se ha transformado en una enciclopedia virtual con la que aprender y dejarse llevar para ir descubriendo artistas, estilos y curiosidades. Pero ahora también nos da juego a divertirnos editando nuestras propias fotos.

Así la inteligencia artificial se pone al alcance de todos para que la creatividad no pare. Editar fotos con Art Transfer puede ser un mero entretenimiento pero también puede servir para crear una lámina única con la que decorar tu salón o para transformar la foto de un amigo y hacerle un regalazo. Las redes sociales, y como es obvio, especialmente Instagram, están comenzando a llenarse con imágenes realizadas con esta funcionalidad y etiquetadas con #arttransfer.

Otra interesante opción que encontrarás al acceder a la app de Google Arts & Culture y entrar a Art Transfer (en el icono de fotografía que sale nada más acceder) es ‘Art Selfie’. Con esta funcionalidad podrás subir un selfie y te descubrirá que obra de arte se parece más a tu retrato, buscando entre todas las que tiene disponibles que han sido proporcionadas por museos de todo el mundo.

 

 

Volviendo a Art Transfer las posibilidades son muy variadas y según la fotografía que subas ofrece diferentes opciones. Según las pruebas que se han ido realizando cada obra de arte genera diferentes efectos, según cuentan en Smithsonianmag “algunas de las pinturas de la aplicación se transfieren a una fotografía de manera más efectiva que otras. Los tonos y la textura de La noche estrellada, por ejemplo, son casi siempre reconocibles, pero el autorretrato surrealista con collar de espinas y colibrí de Kahlo no siempre brilla. Mientras tanto, Las ninfas, de Claude Monet, presta a las imágenes una paleta suave y de tonos fríos; Los estudios anatómicos de Rubens producen una apariencia esbozada y sepia”.

Para empezar a convertir fotos en obras de arte solo hay que abrir la app de Google Arts & Culture y mostrará un botón para hacer una foto, es ahí desde donde se accede a Art Transfer. Después solo hay que hacer la foto o subir una de la galería y podrás elegir en qué obra de arte quieres transformarla. Incluso es posible hacer un GIF con el antes y el después. Además mientras carga la nueva imagen ofrece información sobre la obra de arte seleccionada.

Este algoritmo permite, en palabras de Michelle Luo, gerente de productos de Google Arts & Culture «desde el movimiento audaz y vertiginoso en las pinturas de Vincent van Gogh, hasta las pinceladas surrealistas y seguras de Frida Kahlo, muchos artistas famosos tienen estilos reconocibles al instante».

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace