Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Tips

Cómo seleccionar editoriales de autoedición

Ante la ilusión de escribir un libro, sea de la temática que sea, lo primero que nos planteamos es la propia dificultad de su escritura. Contar bien lo que queremos contar, usar un lenguaje que encaje con la obra, generar tramas, documentarse… la escritura es un proceso complicado pero a menudo apasionante. Sin embargo una vez que por fin hemos finalizado nuestro libro, ¿qué hacemos con él? Algunas personas escriben por simple placer y no se plantean la publicación de su obra, pero la mayoría si que intenta que su texto llegue al público. Que los lectores disfruten de su creación. Por ello el mayor trabajo no está solo en el proceso de escritura, sino también en el de publicación.

Hay escritores que intentan buscar suerte enviando su manuscrito a editoriales y/o concursos pero actualmente la autopublicación ha tomado mucha relevancia y es común ver obras autopublicadas que llegan a gran número de lectores. Si te has decantado por autopublicar lo primero será echar un vistazo a alguna comparativa editoriales de autoedición.

El proceso de seleccionar una editorial de autoedición que te guste, con la que te sientas cómodo, y que trate con el mismo mimo que tu a tu obra lleva un tiempo. Pero es necesario barajar todas las opciones, navegar por las webs de las editoriales, ir valorando que es lo que queremos para que la publicación sea la que sueñas.

Una vez te has decidido a autopublicar lo primero es valorar qué servicios quieres contratar. La mayoría de editoriales de autopublicación ofrece packs y es importante que conozcas qué necesitas. Quizás te baste solo con contratar la impresión y la distribucion, o puede que necesites también que realicen un trabajo de corrección y maquetación, que te ayuden en el diseño de tu portada… Si conoces tus necesidades te será más fácil elegir.

Una vez tengas en mente las editoriales que más se adapten a tus necesidades dedica un tiempo a navegar por su catálogo, será un tiempo muy bien invertido para conocer qué estilos publican y cómo tratan a las obras y autores con los que trabajan.

Y, por supuesto, una vez te hayas decidido, busca opiniones. Actualmente es fácil encontrar la experiencia que otros autores han tenido con cada sello. Normalmente basta con navegar un poco por redes sociales o por algún blog de escritores. Las opiniones te serán de gran ayuda para que la autoedición de tu libro sea perfecta.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace