Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planlibros

Cómics, ilustradores, autoedición y muchos fanzines en el Gutter Fest #4

Graf, el Salón del Cómic y ahora el Gutter Fest #4. La autoedición y microedición tiene estos días cita imprescindible en Barcelona. Cómics, sellos independientes, autores, autoeditores y mucha música. ¡Un no parar!

Gutter: Término anglosajón. Dícese del espacio que queda entre las viñetas de un cómic.

Colectivizar y generar una red está dando sus frutos, este es el cuarto año que se celebra Gutter y en el que 140 editores pasearán por la Nau Bostik para exponer sus trabajos. Y es que no es solo que la autoedición se haya puesto en auge o que sea una moda, parece que por fin nos estamos dando cuenta de que podemos empoderarnos, crear nuestras propias aventuras, hacer todo el proceso, saber, al fin y al cabo, cómo funcionan las cosas.

Con un número sustancial de propuestas, el Gutter continua siendo un proyecto horizontal en el que sus organizadores confían en seguir creciendo, no en magnitud, sino en cuanto a experiencia se refiere. La convocatoria de propuestas este año ha sido pública, y de lo que podremos ver hoy y mañana por ahí nos quedamos con varios nombres para no perdernos.

Fosfatina

En el top de la autoedición española está Fosfatina. Una editorial especializada en hacer cosas increíbles. Del cómic al garfismo pasando por ilustraciones para cartelería, música, para el arte de los LP… y un sinfin de cosas maravillosas. Te enamorarán.

Flor y Nata Fanzine.

Hits With Tits

Este colectivo de «señoritas que hacen cosas», nació para dar visibilidad a las mujeres en la música y han editado ya tres volúmenes de artistas emergentes. A la misma vez, surgió la idea de que ilustradoras que se quisieran sumar al proyecto acompañasen cada edición de los LP con dibujos relacionados, cada edición va a acompañada de sus respectivas postales.

Iiria Alcojor para Hits With Tits Vol.3 / Postcards Vol.3

Doctor Zombie

Parece que quien hay detrás de este proyecto es una ilustradora murciana con simpatía hacia todo lo monstruoso, ha sabido crear su propio universo demoníaco y satánico a golpe de fanzines e ilustraciones llenas de cinismo y humor negro.  Las ediciones de Cementerio mutante, Fanzine Satánico Universo Mal llevan su huella.

Unicornio Zombie.

Panoli

Genie Espinosa, Clara Soriano y Lorenzo Montatore , dibujantes de cómics e ilustradores son las personas que están detrás de Panoli. Para esta edición de Gutter han hecho un fanzine colaborativo llamado Pavas en Bragas que saldrá en el festival con 75 copias y en el que participan 23 artistas.

El nuevo fanzine de Panoli.

Lenteja Press

Esta editorial catalana independiente comenzó su andadura en 2013 con el fin de no ser simplemente un escaparate personal, sino una plataforma de ideas y proyectos de diferentes artistas e ilustradores. Entre sus publicaciones encontramos mucha fotografía analógica, mapas, estampación, piscinas y vistas aéreas.

Ilustración de Costabile Piccirillo.
El Gutter Fest se celebra en la Nau Bostik (Carrer Ferran Turné, 11, 08027. Barcelona) el 20 y 21 de mayo. La entrada es gratuita.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace