Nokton Magazine - Revista cultural

Color y vino, sinónimos durante el ‘Streets of colour’ de Barcelona

La iniciativa de Streets of Colour ha inundado de color y pasión Londres, Madrid y Bruselas. Y esta expresión de color y vitalidad llega ahora a Barcelona para tintar la Plaza de Santa María del Mar, en el Barrio del Borne, de los colores de los viñedos, de las uvas, los colores vibrantes de los vinos, de la pasión, de la alegría con el propósto de decantar la vida al igual que los vinos ya que es esa vitalidad y energía de los colores las que inundan a las personas cuando prueban y se dejan llevar por el aroma y el sabor de los vinos.

El proyecto comenzó hace ahora un año gracias a los artistas urbanos Okuda y Remed, quienes en pleno viñedo de  Bodegas Campo Viejo en Logroño pusieron una escultura, esos mismos artistas también participaron en Londres donde en el marco de una fiesta gastronómica crearon una obra de live painting (técnica fotográfica en la que con linternas de colores se crean fotografías o proyecciones) y un impresionante mural en Southbank Centre.

Durante los días de hoy, sábado y domingo se podrá disfrutar en Barcelona del arte y del vino, tiñendo de color los establecimientos hosteleros de la zona. El restaurante Les Caputxes será el centro neurálgico de la actividad donde tendrá lugar una exposición en la que varios artistas pintarán murales dentro del local. Además, y he aquí un punto un punto importante del programa, se harán catas por cinco euros y a cada participante se le obsequiará con una copa de CV de Campo Viejo en uno de los establecimientos de hostelería participantes de la RUTA Streets Of Colours, durarán uno 30 minutos. Se catarán: Campo Viejo Blanco, Campo Viejo Rosado, Campo Viejo Crianza y Campo Viejo Reserva. Todos los participantes recibirán una paleta de colores de regalo que le ayudará a comprender mejor la relación entre el vino y el color.

Además, paralelamente,  los alumnos de ELISAVA llenarán de color las terrazas de la Plaza y serán los encargados de la decoración y la puesta en escena de todo el proyecto, trasladando los colores de la bodega a la calle.

Horario de las catas: Viernes 20h., sábado 13h., 17:30h. y 20h. y domingo 13h. Ruta SOC: 1. CAPUTXES C/ CAPUTXES 4. 2. LONJA DE TAPAS C/ PLA DE PALAU 7. 3. SANTA MARÍA DEL MAR C/ PLAÇA DE SANTA MARÍA 4.

Fotos: Campoviejo

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace