Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

Clásicos para la actualidad en el Festival de Olite

El Festival de Olite se hace mayor de edad y comienza su 18 edición bajo la máxima de partir de los clásicos para hablar de nuestro tiempo. Del 21 de julio al 5 de agosto este enclave navarro de paisaje de fantasía programa obras imprescindibles desde una visión contemporánea buscando mediante el teatro de siempre una reflexión del hoy.

Dramaturgos como Shakespeare, Lope de Vega y Calderón de la Barca, entre otros, pondrán el libreto mientras directores y actores de la escena actual los revisitarán desde una perspectiva única y personal, aportando una voz propia. Entre ellos, como destaca el programa «Cervantes con Alberto Conejero en Rinconete y Cortadillo, a Lope de Vega con Laila Ripoll en La judía de Toledo y con Antonio Álamo en Fuenteovejuna, creación dirigida por Pepa Gamboa con mujeres del barrio sevillano de El Vacie, mostrando un trabajo artístico de integración social».

El festival se celebra en varios escenarios repartidos por la ciudad aunque también en sus calles, el Palacio Real de Olite, la plaza Carlos III y la Casa de Cultura de Olite son los lugares en que desarrollará el programa escénico propuesto.Estas localizaciones acogerán también alguna de las actividades paralelas del festival como el ciclo de textos poéticos. En concreto en la Casa de Cultura de Olite se desarrollará un taller para actores y actrices dirigido por Antonio Simón, y un laboratoio centrado en la singularidad emocional del profesional del teatro.

Las obras teatrales que se representarán durante las dos semanas del festival son: Cuando el amor habla, el corazón canta, La ternura, Sueño, Medida por medida, Macbeth, Rosaura, La judía de Toledo, Rinconete & Cortadillo, Iliria, Juana. La reina que no quiso reinar, La vida es sueño, Fuenteovejuna y Nacida sombra.

Las entradas al festival pueden adquirirse con un precio de 3, 6, 8 y 18 €.
Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace