Nokton Magazine - Revista cultural
Mapa de Dorothy Studio.
Canciones para visitar ciudades, el circuito de una estación de radio convertida en historia de la música o el mapa de los temas más escuchados en Spotify. Los mapas se convierten en combinaciones infinitas en las que se puede cartografiar todo, desde emociones hasta música tecno. Los hay didácticos, como los de los atlas que se estudian en el instituto o los que sirven para guiarnos a la hora de enfrentar un nuevo destino; los hay, incluso, para crear planes alrededor de ellos, ya sea en formato app o físicos. Aquí te contamos los secretos de los mejores cuadros (incluso de los que se pueden colgar en las paredes).
El estudio británico Dorothy ha reunido las grandes canciones de cada país en una cartografía que habla del país y del compositor con solo un vistazo, Born in the U.S.A, Sketches of Spain, L.A. Woman… La música y la lista continua, ¿cómo sería aprender geografía con este mapa? Seguro que un poquito mejor.
Una placa de circuito de un transistor de radio de los años 50 con la historia de la música alternativa, ¿interesante? Dorothy también nos deleitó con Alternative Love Blueprint, un mapa con un sinfín de conexiones que van desde Radiohead hasta las Riot Grrrl como Sleater Kiney. “Tomando ese concierto como punto de partida, he intentado plasmar los grupos que han influenciado a otros de alguna forma, desde el primer proto-punk y garage a la era CBGB del punk“, ha explicado su diseñador James Quail a Wired.
En Internet la sabiduría de los usuarios puede ser abrumadora. Es el caso del francés Matthieu Rodrigues, que ha decidido trasladar al mundo todo su entusiasmo por la música tecno y los clubes donde la pinchan. Tecno Traveller Map es el nombre escogido para esta hazaña en la que no faltan viejos conocidos (la Razzmatazz barcelonesa, el Mondo madrileño…). Ahora toca buscar una excusa para bucear y disfrutar de este mapa musical.
El sistema musical de streaming maneja datos alrededor del mundo que pueden servir para crear proyectos tan interesantes como el Musical Cities, el mapa de Spotify para saber qué suena en las ciudades del mundo. Una vez que entramos al mapa, podemos ir ampliando y pinchando en la ciudad que nos interese. En el caso de las ciudades, al hacer clic surgirá una playlist con las 100 canciones más escuchadas. En el caso de los países, tendremos el tema más característico, el emergente, el más popular y el más viral. El mapa se actualiza cada semana. Aviso: engancha.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…