Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientospantalla

Cinco razones por las que no puedes perderte ‘Relatos Salvajes’

Hasta el 22 de febrero no se conocerá qué películas serán premiadas en la 87 edición de los Premios Oscar, pero ser candidato a la estatuilla sabe a gloria de antemano. En Los Ángeles se reunirá  lo más granado del celuloide actual americano y, en pequeña instancia, el de otras latitudes. Nos tropezaremos con pinceladas de cine europeo: la más próxima, la nominación a Mejor Actriz para la francesa Marion Cotillard por Dos días, una noche.

Sin embargo, el cine con eñe está de enhorabuena. La cinta estrella del panorama argentino ha sido nominada a Mejor Película de Habla No Inglesa. Puede que no se lo pongan fácil, sobre todo Ida. El filme polaco suena fuerte en la mayor parte de quinielas y, con méritos, está arrasando por donde pasa. Sin embargo, Relatos salvajes, de Damian Szifrón, tampoco se queda corta. Estrenada con cálida acogida en Cannes, ha recibido ya 10 premios en casa y cuenta con 9 nominaciones a los Goya.

Si todavía no la has visto, no te lo pienses. Te damos cinco argumentos de peso para que no te pierdas en pantalla grande la que ha sido una de las películas más sobresalientes del 2014, y sin duda, del principio del que comienza:

1. Porque perder el control y cruzar los límites de lo establecido es lo que todos hemos deseado alguna vez en nuestro fuero interno en una sociedad crispada por la corrupción política, la doble moral, la recesión económica y el individualismo. Damian Szifrón explicaba en una entrevista en El País que cuando lee en la prensa algún suceso trágico nunca tiene la sensación de que el tipo que lo ha cometido sea ajeno a él. El director pone de transfondo la situación de un país que no resulta tan diferente al nuestro o al de cualquier otro. Reírse a carcajadas de los más bárbaros entuertos raya lo catártico. Ya se sabe que de la psique saben mucho los argentinos.

2. Porque cada relato supera al anterior, con un desarrollo in crescendo que desemboca en un apoteósico final. Seis historias a cada cual más surrealista donde un ingeniero se cobra de forma explosiva los agravios de la administración pública, dos conductores se disputan la carretera a vida o muerte, un hombre decide vengarse de todo aquél que le ha infravalorado desde la época del colegio o en una boda “se monta el belén”. No podrás quedarte sin saber quién es “Bombita”, créenos.

3. Porque gracias a ella, y aunque a priori no lo parezca, España estará presente en los Oscar 2015 en una categoría (la de mejor película extranjera) que no frecuenta demasiado si miramos al pasado cercano. La última vez que tuvimos representación directa fue en el año 2004 con Alejandro Amenábar y su Mar adentro que se llevó el Oscar. Relatos Salvajes está coproducida por los hermanos Almodóvar (El deseo) y participada por Televisión Española.

4. Porque el éxito de crítica y de público la avalan unánimemente. Se trata de la película más vista en la historia de Argentina. A las pocas semanas de su estreno en el país gaucho ya se había convertido en la película nacional con más cuota de pantalla desde que se tienen datos. 3 millones de entradas vendidas. Todo un fenómeno. En España la cinta aún permanece en cartelera y más de 720.000 espectadores se han desencajado con sus desternillantes y desaforados capítulos.

5. Porque demuestra que la comedia negra trazada con tenacidad mordedora no es un género exclusivamente nórdico y que el carácter latino le sienta de maravilla al despliegue del instinto humano más salvaje en situaciones cotidianas. Nunca la venganza había sabido así de dulce y el sentido de justicia lucía con tanto descaro.

Fotos: Kramer & Sigma Films

Mariasun Miquel

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace