Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

De ciencia, innovación y literatura. Vuelve HAY Festival Segovia

Cada final de septiembre, Segovia se adelanta a la caída de la hoja de los árboles caducas que pueblan sus avenidas llenando las calles de letras, literatura, buenas conversaciones y cultura, mucha cultura. Las hojas que pueblan los libros son meramente excusas para crear una cita ineludible para aquellos que disfruten de las buenas cosas hechas a fuego lento.

En este 2017 estamos celebrando muchos centenarios de nacimientos de autores clave en nuestra literatura: Gloria Fuertes, Violeta Parra, José Luis Sampedro… Pero también tenemos una celebración que se nos presenta estrechamente ligada a las callejuelas que rodean el alcázar, el acueducto y se pierde por las vegas de los ríos Eresma y Clamores. Hace un siglo que Antonio Machado, ilustre vecino de la ciudad y maestro que se sirvió de sus paisajes castellanos para escribir, publicó su primera recopilación de poesías completas. Del 22 al 24 de septiembre, aunque ya han tenido lugar algunas citas para ir abriendo boca, nos encaminaremos hacia una nueva edición del HAY Festival en Segovia que buscará rendirle homenaje entre un muy variado programa de actividades.

Arrancamos la semana el martes 19 con un ciclo de cine alemán que durará hasta el domingo, para seguir el camino con un encuentro con los miembros de la Asociación de Libreros de Segovia que nos invitarán a conocer quién es quien en esta nueva edición de festival multinacional. Proyecciones de cortos candidatos a la los Premios BAFTA de la Academia Británica de Cine y Artes Televisivas, talleres de periodismo cultural, de interpretación del arte, de historia, recitales, danza en algunas de las decenas de iglesias que pueblan la ciudad creando un entorno inigualable, entre otras muchas píldoras de lo que acabará sucediendo en los días fuertes del festival.

Pero si algo estructura la decimosegunda edición del HAY Festival en Segovia son los conceptos de «innovación y calidad», tanto en la temática como en los invitados, como si de un laboratorio especializado se tratara. Cerca de un centenar de actos que este año girarán en torno a la transformación de las ciudades modernas, los retos globales, la igualdad de género y la literatura. Más de 120 invitados están llamados a compartir sus conocimientos, entre los que se encuentran personalidades como Richard Rogers, Pere Estupinyá, Richard Ford, Jay Bernard, Javier Marías, Leila Slimani, Helena Kennedy, Jeanette Winterson, Laura Freixas, Marta Williams y Fernando Aramburu, en una cita para, como dice su lema, «imaginar el mundo».

El HAY Festival también nos invita en esta edición a disfrutarlo con todos los sentidos y dejarnos llevar. La organización ha concebido espacios de desconexión por toda la ciudad en los que actores harán vivir a los visitantes una experiencia distinta recitando entre susurros al oído versos de Antonio Machado, pero también relacionados con la ciudad, con el festival o con los autores que participan este año. Un festival para ver, oler, sentir, soñar, jugar y disfrutar.

Las entradas a las actividades del HAY Festival Segovia van de los 3 a los 6 euros, pero también hay actividades gratuitas. Puedes consultar toda la información en la web del festival.
Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace