Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

#CharlasConfitadas: encuentros culturales en nuestro Instagram Live

El pasado mes de abril, hastiadas e inspiradas por el confinamiento a partes iguales, decidimos inaugurar una nueva sección en nuestro perfil de Instagram, @noktonmag. Nacía así #CharlasConfitadas (si, habéis leído bien, confitadas y no confinadas), con la intención de espolvorear con un poco de ¡asúcaaaarrr! y cultura la gris cuarentena. Dos días por semana y a través de nuestro Instagram Live, fuimos preparando encuentros online con variados artistas del panorama nacional que no dudaron en dedicarnos unos minutillos de su tiempo para compartir con nosotras sus proyectos y sus inquietudes ante esta época tan extraña que nos ha tocado vivir.

Para nuestra primera charla contamos con la presencia de Paula Amor. Esta directora de cine y teatro nos habló de `Freaks´ (de la británica Anna Jordan) su segunda obra como directora y nos introdujo en el proceso creativo de una de las compañías más rompedoras del paronama teatral actual, Los números imaginarios, de la que es integrante. Bajo la dirección de Carlos Tuñón, esta compañía apuesta por un teatro experimental, imersivo y de investigación que busca salpicar de contemporaneidad textos clásicos como los de Shakespeare.

La investigación de técnicas y lenguajes teatrales inusuales y diferentes también son los imputs que mueven las creaciones de la compañía Grumelot de la que forma parte otra de nuestras invitadas, Carlota Gaviño. La actriz y directora teatral nos habló de los proyectos en los que están inmersos como compañía como la gira de Las canciones (dirigida por Pablo Messiez) o las funciones de Tiestes (proyectos ahora en barbecho debido a la crisis sanitaria); de sus clases de interpretación en la Escula Nave 73 (ahora impartidas de manera telematicamente) y de su manera de concebir el acto escénico.

Una de las proyecciones de Escola Unitaria en Santiago de Compostela durante el confinamiento.

El toque más irreverente lo puso la escritora y crítica de arte María von Touceda. Junto a los responsables de Escola Unitaria (espacio multidisciplinar con sede en Santiago de Compostela) fue una de las culpables de que nos echáramos unas buenas carcajadas con las proyecciones que durante el confinamiento se podían leer en la fachada del edificio nº 22 da rúa dos Concheiros de la capital gallega. Un poco de ingenio, una pizca de compromiso social y una cucharadita de crítica política. Mezclamos todo a fuego lento en un buen proyector y ¡voilá!: la receta retranqueira perfecta para triunfar en redes durante la cuarentena.

En nuestras charlas también hubo tiempo para las series y para el cine de autor. Junto al actor gallego Xoán Fórneas atravesamos La línea invisible (nueva serie de Movistar dirigida por Mariano Barroso) para hacer un repaso histórico a los orígenes de ETA; nos sumergimos con la directora donostiarra Jaione Camborda en la misteriosa atmósfera de su primer y galardona largometraje Arima; y de la mano del director extremeño Julián Quintanilla viajamos a Badajoz para ver a una Loles León de armas tomar dando vida a La Chary y luchando por los derechos LGTBI en el corto El mundo entero.

Imagen de la película `Arima´ de Jaione Camborda. De izquierda a derecha: Melania Cruz e Iria Parada.

Además de todo esto, rompimos las barreras de los estereotipos de género de la mano de Melissa Meseguer, enfermera, actriz y Drag King (@kingmassalami); disfrutamos de la compañía del improvisador y dramaturgo Javier Pastor (uno de los fundadores de la escuela y compañía El club de la impro) que compartió con nosotros su pasión por la improvisación teatral; y dimos voz a nuevas y refrescantes iniciativas como las charlas y talleres teatrales con compañías y artistas de primer nivel que podemos encontrar tras el el proyecto Tea & Party (@teanparty), fundado por las actrices y creadoras Inés Collado y Olga Hernández.

Como podéis comprobar el mes de abril dio para mucho. Ahora, inmersas en la «desfasada» desescalada hacia la tan ansiada (o no) «nueva normalidad», continuamos con nuestras #CharlasConfitadas. Si no llegáis a tiempo para ver nuestros directos de Instagram no os preocupéis, las entrevistas permancen 24 horas en las stories de @noktonmag y, posteriormente, las colgamos en el FEED.

No lo dudéis y ¡ponedle un poco de asúcaaarrrr cultural a esta pandemia!

 

Adela Bértolo

Correveidile de profesión y farandulera de nacimiento. Mis impulsos artísticos me retienen, por el momento, en Madrid, donde, entre talleres de clown e improvisación teatral, siempre saco un hueco para bombardear Nokton Magazine con artículos de teatro, cine y demás temas culturales. Y todo ello bajo un gran lema: "Defiende tu sombrero por muy ridículo que parezca", (palabra de Asier; un niño raro).

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace