Nokton Magazine - Revista cultural
Imaginémonos comiendo en un restaurante con los ojos cerrados y degustemos, paladeemos con deleite dejándonos llevar por el entorno. Si surgen sabores exóticos intuiremos un espacio cuidado y colorido, si son guisos uno con mesas de madera y cortinas de colores, y quizás si se trata de una porción de pizza un lugar sencillo y cómodo. ¿El sabor condiciona el diseño de un restaurante?.
Asociar el tipo de cocina con el entorno en el que la disfrutamos es innato y la hostelería bebe de ello creando nuevos espacios y
La búsqueda de sabores innovadores será la que haga de guía hacia uno u otro formato. También puede hacerlo el perseguir un lugar de ensueño o la simple rapidez que ya no rehúsa de la calidad. El proclamo de relajarse a la hora de sentarse ante un menú no es siempre requerido. Se trata del paso fast food al fast casual. La producción de platos en serie y la eliminación de la cubertería que aplicaron los hermanos McDonald en 1948 generó un nuevo concepto, uno de los cambian eras. El fast food se hacía tendencia y representaba a toda una generación (en Estados Unidos supuso 51.800.000 euros de gasto para los americanos en 2
Sea por diseño, por complejidad creativa o por tiempo, sentarse en estos establecimientos augura una nueva experiencia conducida, según la ocasión, por cartas con un particular vocabulario gastronómico, productos escandalosos o el más alto diseño.
Fotos: Joel Abroad (cc) / ZagatBuzz (cc) / avlxyz (cc)
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…