Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

Cádiz en Danza para coreografiar la ciudad

El espacio puede percibirse desde diferentes connotaciones, puede ser aquel por el que nos movemos o aquel en el que habitamos, pueden ser todas las disciplinas artísticas que conlleven movimiento corporal o puede ser una ciudad. Quizás por ello existen encuentros para la fusión como el festival Cádiz en Danza que, del 4 al 11 de junio, ocupará doce espacios para acercar las últimas tendencias de danza contemporánea, flamenco, circo, movimientos urbanos, y performance.

El festival cumple 15 años, diez como proyecto autónomo comenzando su andadura en 2001 como una extensión del Mes de Danza de Sevilla, y no ha perdido el carácter internacional que este año se vivirá a través de la participación de países como Costa Rica, Grecia, Japón, Lituania, Reino Unido y Taiwán. Será una compañía con sede nacional la que levantará el talón del festival el día 4, en concreto la GN | MC, que presentará Time takes the time time takes (El tiempo se toma el tiempo necesario).

A partir de ese momento un continuo de espectáculos gratuitos coreografiarán el ritmo de la ciudad, que, para fomentar este interés por la danza que ya está presente (participarán seis compañías gaditanas), programa varios talleres gratuitos para todas las edades, con inscripción previa, que proponen una primera aproximación a la danza contemporánea o una consolidación de imprescindibles como el flamenco. Otros formatos como el audiovisual también se hacen indispensables para disfrutar de la expresión corporal, por ello se ha programado una muestra de vídeo danza y de cine de danza.

El telón se bajará con una nueva coreografía de otra compañía nacional, la de Daniel Abreu (reconocida con el Premio Nacional de Danza en 2014), el sábado 11 a las 21 h. en el Gran Teatro Falla.

Las entradas son gratuitas en espacios como el CCO (Centro de Creación Contemporánea), Entre Catedrales, y Baluarte de la Candelaria. En el Gran Teatro Falla las entradas tendrán un precio entre los 4 y 15 € y en la Sala Central Lechera un precio único de 5 € cada espectáculo o de 20 € el abono para siete obras.

Fotografía: Compañía Daniel Abreu

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace