Nokton Magazine - Revista cultural
¡Atención, spoilers a mansalva!
Fe-Li-Na. Hierro, Litio y Sodio. Sangre, Metanfetamina y Lágrimas. Como en todos los finales de una gran serie, las especulaciones de los fans pueden llegar a niveles insospechados de teorías, conspiraciones y análisis de hasta el más mínimo detalle. Breaking Bad ha tenido un final merecido, en concordancia con las cinco temporadas de la serie y con sus personajes.
Al principio del episodio Walt se dice a sí mismo «Sólo llévame a casa, yo haré el resto» y es que, la dualidad Walter White / Heissenberg ha vivido en el personaje desde que empezó Breaking Bad. Ha sido una lucha de un hombre contra sí mismo. El camino
Y volvemos a FeLiNa porque, aunque algunas pequeñas cosas estén cogidas con pinzas, la ejecución del episodio ha sido para enmarcarla junto al final de otras series -ya de culto- como Six Feet Under o The Sopranos. En el momento en que Walter inicia su viaje de vuelta (en el que podemos ver escenas de Blood Money) todo empieza a funcionar como un reloj suizo, en la cabeza del protagonista está todo perfectamente hilado para no dejar ningún cabo suelto.
Los nazis no quieren discutir nada con Walter, y de hecho, quieren que muera, pero Walt que en matar de formas un tanto originales ya está curtido nos sorprende con una súper metralleta que sale del capó de su coche haciendo que mueran todos menos Jesse, él y Todd, del que Jesse puede vengarse estrangulándolo. Sencillamente apoteósico. Jesse, después de lo de Todd sale zumbando de esa horrible situación, sin hacerle un último favor a Walter, dispararle. Walter camina hasta el laboratorio que le habían robado, acaricia la maquinaria y se deja morir en paz en el único sitio donde fue feliz, al lado de su “bebé azul”. Un regalo que a estas alturas ya no se merecía.
Fotos: Ursula Coyote / AMC
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…