Nokton Magazine - Revista cultural

‘Black Mirror’: algo más que una distopía

La tecnología avanza a pasos agigantados y nunca sabemos con certeza a dónde nos llevará cada uno de ellos. Black Mirror es una serie británica que nos habla de un futuro (quizá no muy lejano) en el que los nuevos medios y la ciencia tienen mucho que ver e inciden intensamente en las relaciones humanas. No solo nos hace reflexionar sobre cómo podemos llegar a vivir en unos años sino que retrata de una manera impecable una realidad ya presente en la que priman el individualismo, los privilegios que concede el poder y la progresiva pérdida de la privacidad.

Hasta la fecha, la ficción consta de dos temporadas, seis capítulos en total incluyendo un especial de navidad. El 21 de octubre comienza una nueva temporada de la mano de Netflix, ahora con un mayor número de episodios y, siguiendo su trayectoria, con tramas independientes entre sí y el avance tecnológico de por medio, transformando todos los aspectos de nuestra vida.

En el primer capítulo, Nosedive, recapacitaremos sobre cómo sería el mundo si cada ser humano dependiese de que le calificasen con más o menos ‘estrellas’ y con ello se obtuviese reconocimiento. ¿Seríamos diferentes a nosotros mismos por ello? ¿Podríamos soportar ser juzgados todo el tiempo? Bryce Dallas Howard (Jurassic World) y Alicia Eve (Star Trek) se unen al reparto que protagoniza esta historia. Si nos paramos a pensar, estamos ante una situación nada ajena a lo que se presencia cada día en plataformas como Facebook o Instagram con los conocidos ‘Me gusta‘. Fachadas de cara a la realidad y experiencias al alcance de unos pocos con el fin de encontrar la aceptación del otro más que la de uno mismo.

Fotograma del capítulo ’15 million merits’.

De nuevo, lejos de pensar que la creación de Charlie Brooker se construye en torno a un futuro venidero, nos aproximamos a la posibilidad de que exista un ciber-oso que opte por la presidencia del país (visto lo visto, quizá no fuese mala idea) o muñecos de silicona capaces, a través de una base de datos, de recrear la personalidad de alguien al que hemos perdido. Así lo presenciamos en esta batalla por la cima del mercado tecnológico a la que cada vez se unen más empresas y en la que aparecen nuevas creaciones dispuestas a sorprendernos.

Snapchat es participe de esto con este nuevo invento: las gafas Spectacles. Con un límite de 30 segundos, este objeto te permitirá grabar tus experiencias con una lente de 115 grados que imita la función del ojo humano y utilizar el material filmado en dicha red social de forma exclusiva. Al conocer esto, quizá el último capítulo de la primera temporada, Tu historia completa, no se aleje tanto de la realidad como parece.

Black Mirror es una cita obligada, una serie que invita a despertarnos de nuestro adormecimiento crítico y demuestra un ingenio brutal en cada episodio. Merece la pena invertir nuestro tiempo en cada una de estas historias; desde El himno nacional, donde vemos el poder (y peligro) de Internet a la hora de difundir información, hasta Oso Blanco y el efecto voyeur tan presente en nuestra sociedad.

Puedes ver la tercera temporada de Black Mirror en la plataforma online de Netflix.
Miriam Muñoz Zaragoza

"Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción". Aprendiendo de todo a lo que se pueda llamar cultura.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace