Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: libros

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas de un manuscrito antiguo? La editorial RBA, que ha mantenido una constante apuesta por la novela negra, ha lanzado en los últimos meses BiblioMisterios, una serie irresistible para quienes aman tanto las novelas de intriga como el universo literario en sí mismo.

BiblioMisterios es mucho más que una serie de relatos de misterio: es un homenaje al placer de los libros, las librerías y el coleccionismo literario. En sus páginas, los crímenes no solo giran en torno a asesinatos o desapariciones, sino que tienen como telón de fondo bibliotecas ocultas, libros malditos, manuscritos perdidos y personajes obsesionados con la literatura.

La colección, editada en un formato de bolsillo elegante y asequible, reúne a algunos de los autores más destacados del género. Entre los títulos que ya han llegado a las librerías españolas encontramos El museo de las almas literarias del irlandés John Connolly, donde un lector se adentra en una inquietante biblioteca que difumina las fronteras entre la ficción y la realidad. O La compañera de viaje de Ian Rankin, que traslada al lector al mítico enclave literario de la librería Shakespeare & Company en París, escenario de misterios y manuscritos legendarios.

Otro delos títulos publicados es Misterios, S.A. de la premiada Joyce Carol Oates, una historia claustrofóbica en la que los sueños de abrir una librería propia se entrelazan con oscuros secretos y cadáveres inesperados. La colección también incluye la obra de otra autora célebre como Anne Perry, con El pergamino, que ahonda en conspiraciones alrededor de antiguos textos indescifrables.

La selección de títulos destaca por las tramas sutiles y cargadas de misterio. Además, lo que hace de BiblioMisterios una apuesta especialmente interesante es su concepto: relatos breves, de entre 96 y 128 páginas, perfectos para lectores que buscan una lectura ágil, envolvente y coleccionable. Un formato que recuerda a las clásicas novelas pulp, pero con la calidad literaria de los autores contemporáneos más relevantes del género negro y de misterio.

En un momento en el que el mundo editorial se enfrenta al reto de captar nuevos lectores, colecciones como BiblioMisterios demuestran que, cuando se cuida tanto el contenido como el formato, el placer de leer sigue siendo un misterio… irresistible.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace