Nokton Magazine - Revista cultural

Belle and Sebastian y su musical indie: cuando la música llena la pantalla

Llegamos a esa época del año en la que en Estados Unidos, ahí donde se corta todo el bacalao fílmico, están de festival indie. Hablamos de Sundance, donde siempre se dan a conocer joyas cinematográficas, como ocurrió el año pasado con Stoker. Este año, una cinta que no pasará desapercibida para los seguidores del grupo Belle and Sebastian es God help the girl. Stuart Murdoch, cabeza visible de la banda,  se ha encargado de escribir y dirigir la película.

Producida por Barry Mendel, varias veces nominado a los Oscar y conocido por ser el productor de películas como Academia Rushmore, Los Tenenbaums: Una familia de genios o La boda de mi mejor amiga y protagonizada por Emily BrowningOlly Alexander y Hannah Murray. Se trata de un filme musical grabado en Glasgow entre 2012 y 2013. En cuanto a la banda sonora, también corre a cargo de Murdoch con composiciones propias y versiones. El proyecto surgió a finales de 2003, cuando Stuart escribió una serie de canciones que él mismo consideraba que no se veía cantándolas sobre un escenario porque eran para un grupo de chicas. En 2009, esas canciones terminaron convirtiéndose en el álbum God Help the Girl, precursor de la película.

httpv://www.youtube.com/watch?v=HP5Eq09DLyY

Para Murdoch el proceso no fue sencillo, cuando tuvo las canciones decidió grabar el álbum y producirlo, después llegaron los bolos y las giras y para cuando todo hubo terminado, allá por 2009, se puso a escribir el guión de la película. Las canciones del álbum homónimo se pueden escuchar aquí.

El proceso del guión lo hicieron mano a mano entre Stuart y Mendel, aunque el camino fue escarpado porque la financiación no llegó y el proyecto quedó estancado tras presentarlo a varias productoras con sus correspondientes negativas, finalmente optaron por intentar recaudar ellos mismos el dinero que fuera a ser necesario para poder rodar el filme, lo hicieron a través de Kickstarter. Y lo recaudaron, más de cien mil dólares. Después, todo llevó a Metrodome, una productora de Reino Unido que adquirió los derechos de la película e hizo que comenzara el efecto dominó.

A pesar de ser un musical indie, trata temas como la anorexia, las enfermedades mentales, los celos o los problemas de la creación artística y, todo esto se fusiona en el filme con perfectos números en los que cantan, bailan y hacen piruetas de todo tipo. La música hace de perfecto transfondo y modo de vivir de sus personajes, para Eve, por ejemplo, es tan esencial como la comida o el agua. La esencia adolescente del filme recuerda a otras películas inglesas con la música, también, muy presente como Submarine, en la que Alex Turner de Arctic Monkeys puso la banda sonora.

God help the girl llega a los cines el viernes 19 de septiembre. Más información en su página de Facebook y Twitter.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Cine hecho desde las islas: por qué Canarias es uno de los nuevos epicentros audiovisuales

Desde hace unos años, algo se mueve en Canarias. Lo que antes eran paisajes prestados…

1 día hace

Cecilia Suárez: “El patriarcado ha condicionado todas y cada una de las áreas de nuestra vida”

El 2026 la recibirá con dos series “bien bonitas” en agenda, pero Cecilia Suárez (Tampico,…

2 días hace

Vicent Ginés: «No se debe utilizar la moral como brújula para educar»

Sobrevivir y disfrutar de la adolescencia no está reñido. Ni para sus protagonistas ni para…

3 días hace

Mónica González Gallego, la nueva voz del realismo emocional que está conquistando corazones

En su nuevo libro, Hoguera de amapolas, Mónica González Gallego se adentra en los territorios más…

1 semana hace

Paul Urkijo Alijo y Yune Nogueiras: «Contar historias nos unifica como humanos»

Con Errementari (2017) e Irati (2022) imbuyó las pantallas españolas de un prodigio de relato…

1 semana hace

Jordi Boixaderas: «Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry»

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 semanas hace