Nokton Magazine - Revista cultural
Hablar del futuro del cine español supone comprender su presente. Los modelos de creación, producción, distribución, proyección y consumo han cambiado tanto en los últimos 10 años que los conceptos son cada vez más difusos. La industria es tan ambigua que los proyectos independientes ni siquiera lo son, y los autores emprenden con cada producción una guerra en solitario por sacarlos adelante. El documental Baratometrajes, de Hugo Serra y Daniel San Román y con guión y coordinación de Rosa Cabrera, explora todos estos aspectos y muchos más en boca de sus protagonistas, aquellos que cada día luchan por vivir y disfrutar de un medio donde la tensión entre el emisor y el receptor alcanza cotas de surrealismo.
Más de 40 entrevistas a directores, guionistas, productores, exhibidores, distribuidores, periodistas y gestores culturales han permitido configurar un amplio y variado mosaico de visiones y opiniones sobre la realidad de ese otro cine español y sus dificultades para realizarse y hacerse visible. Y es que cada vez parece más evidente que estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo movimiento cultural, una revolución cinematográfica en la que la escasez presupuestaria y la necesidad de expresarse con una cámara de cine, en este difícil entorno político, social y económico, son tan sólo el punto de partida.
En Baratometrajes han conseguido crear un mapa del cine independiente español, pasando de los creadores a distribuidores y de estos a público y piratería sin dejarse casi nada el tintero. Se ahonda en todos los problemas por los que pasa el cine español en esta época tan convulsa.
La piratería en España es el gran fantasma que persigue a las industrias culturales, es la palabra que aparece en cada gala de los Goya y por la que hay millones de discusiones a lo largo del año. En España, modelos como Netflix, que está desplegando todo su potencial en Estados Unidos y en distintos países sudamericanos, aún no han aterrizado, aunque parece que plataformas como Filmin o Wauki TV están funcionando muy bien con sus estrenos en streaming, festivales propios y toda una gran oferta online difícil de encontrar de otra manera.
Baratometrajes nos acerca al cine español con un ritmo trepidante y con todos los frentes abiertos a tener en cuenta en una industria que se encuentra en constante cambio y evolución.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…