Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Autoplacer: 12 horas de música (autoeditada) en el CA2M

Autoplacer. Es el sugerente (y onanista) nombre del festival cuya quinta edición se celebrará el próximo sábado 25 de octubre en el CA2M Centro de Arte 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid; una fiesta en torno a la música y los músicos que se autoeditan en España, que cada año trata de descubrir algunas de las propuestas más interesantes del sector emergente de la industria.

Por ejemplo: Ama Ia, ex vocalista de Kokoshca, ganadora del Concurso de Maquetas de este año, que, gracias al premio, podrá presentar en directo los temas de su proyecto personal, que luego grabará también en un disco, y que incluyen el sencillo Voces. Electrónica y nostalgia.

AMA IA – VOCES from Playtime Audiovisuales on Vimeo.

Tampoco faltarán los Espanto, a los que la propia organización del festival otorga la curiosa definición de “un dúo acústico con retranca”, que también iniciaron su carrera musical con cuatro maquetas autoeditadas, que posteriormente llamaron la atención de los sellos Birra y Perdiz, ya desaparecido, y Austrohúngaro (donde están Chico y Chica, Astrud e Hidrogenesse).

httpv://www.youtube.com/watch?v=ExQjxLEH-1s

Otros nombres del cartel son los de Akron, John Gray, June y los Sobrenaturales, Los Caramelos, Monotonus y Violeta Vil.

Serán doce horas de música con entrada libre, que arrancarán en el centro de arte de Móstoles a las doce del mediodía, y que incluirán, además de conciertos, la presentación de otras iniciativas y proyectos que encajan en el panorama de la autoedición, como libros, fanzines y programas de televisión (Mapa Sonoro) y radio, y que incorporan la presencia de otras disciplinas como las artes visuales, como el Club Paraíso Madrid.

Además, Autoplacer, que busca, también, ejercer de foro de debate sobre la producción independiente y la libre distribución, abre este año por primera vez sus puertas a Latinoamérica, con invitados procedentes de México y Perú.

Foto: CA2M (cc)

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Compartir
Publicado por
Manuela Astasio

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace