Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

Artistas visuales del pan I

Este encierro involuntario está sacando el chef que muchos tenían dentro. Cocinar ha sido la actividad casera por antonomasia y la única que ha parecido cumplir el tópico de “lo haré cuando tenga tiempo”. Las redes sociales se llenan de directos de cocineros, las harinas y levaduras se agotan en los supermercados… y de repente los panes caseros parecen la única comida posible. Y quizás con esto nos hemos acostumbrado más que nunca a ver feeds llenos de platos apetecibles (aunque hay que reconocer que no todos). Pero los artistas del pan van mucho más lejos y toman sus particularidades como una materia más para fotografías o esculturas.

Que la comida entra por los ojos ya lo sabíamos, las redes sociales nos lo han impuesto. Nos hemos acostumbrado a disfrutar solo con la vista, imaginando el aroma, el cubierto que utilizaríamos, porqué parte del plato comenzaríamos el atracón… La comida ha de ser visualmente apetitosa, aun cuando no se coma, pero sobre todo ha de darnos una oportunidad de goce estético. Y de eso saben mucho algunos artistas visuales del pan, unos los encontrarás aquí y otros en este artículo.

Artistas del pan

Lexie Smith

Estos días hemos visto muchos panes, nos han llegado por Whatsapp los que han hecho nuestros amigos, las webs de recetas se han cargado de consejos, y las redes sociales han sido punto de unión para compartir consejos, resultados, y pifias. Muy lejos de esto queda el trabajo que da al pan la artista visual Lexie Smith que parte de su concienciación de no desperdiciar ningún alimento para crear evocadoras imágenes con hogazas como protagonistas. También dirige el proyecto de arte basado en la comunidad «Pan en la Tierra», que usa  el pan como lente para ver de cerca partes dispares del mundo.

 

Chloe Wise

El trabajo de esta artista canadiense gira entorno a la comida. Sus esculturas, dibujos y videoarte toman productos de la cocina para transformar su utilidad en deleite estético, como sus esculturas con pasta. Uno de los trabajos más destacados de Wise es su colección Bread bags, en la que los bolsos de diseño se componen de pan; en 2014 la actriz Bobbi Menuez acudió a un evento con un «Chanel» llamado Bagel No. 5 que algunos pensaron era de la propia marca. Pero en realidad era un trabajo de Wise compuesto por una escultura realista de un bagel con queso crema adornado con una cadena de monedero Chanel.

 

Obra de Chloe Wise. Colección ‘Bread bags’.

Antony Gormley

El escultor británico Antony Gormley ha centrado su obra en captar la persistencia del cuerpo humanos en diferentes materiales. Sí, también en pan. Con la obra Mother’s Pride usa rebanadas mordisqueadas por el mismo para dar forma al hueco entre el pan que representa un cuerpo humano encogido. Sin embargo en Bed las rebanadas de pan de molde sirven de cama y los cuerpos también han dejado un rastro en ella. De hecho para crear esta obra se comió su propio volumen corporal en pan.

‘Bed’, obra de Antony Gormley.
Enlaces relacionados:

Artistas visuales del pan (II). 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace