Nokton Magazine - Revista cultural
En tiempos de repostería creativa e innovación en forma de tarta o pastel parece que los postres de siempre quedan relegados a los domingos en casa de la abuela (mientras no tengas una prima cocinillas y también toquen cupcakes). Las cartas de los restaurantes evolucionan a medida que lo hace su público y aún las más tradicionales se dejan recetas fuera. En cualquiera de ellas los postres han de ser vistosos, pocos, y caros. Puede que antes no fuesen tan sabrosos o cuidados, pero sabían estar. Recordamos alguno de esos postres que solo perviven escondidos en un limitado número de menús y cartas veraniegas.
Es difícil encontrar el origen de su terminología pero lo más probable es que su nombre resida en el hecho de que, una vez te lo
Con toppings, en rollito o en vaso de chupito el helado ha ido adaptándose a todos los formatos que encontraba en su camino mientras el que va al corte ha quedado casi erradicado, incluso en heladerías. Cuesta encontrar dos sencillos barquillos envolviendo un trozo de helado de uno, dos o tres sabores (en el 90% de las ocasiones vainilla, nata y chocolate).
Postre y merienda veraniega por excelencia de quienes no han superado los 12
No son de temporada pero solían tener su merecido espacio entre los postres más comunes al salir a comer fuera, de nata y con chocolate los más comunes. Hoy mantienen su vigor en fiestas locales y en las cocinas caseras.
Fotos (cc): Ovando / Calafellvalo / {javi / Frodrig
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…