Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

De ‘Apuntes para una película de atracos’ a otras joyas del Festival Márgenes

Hasta este viernes 30, diferentes espacios de difusión audiovisual como la Cineteca MataderoLa Casa Encendida y el Cine Doré repartirán una serie de títulos de la más ferviente actualidad que representa “lo mejor del panorama cinematográfico independiente iberoamericano actual”. Además, como todos los años, el festival propone una serie de eventos añadidos al mismo y una selección de filmes para ver online.

Apuntes para una película de atracosla nueva obra de León Siminiani, será la película de clausura de la VIII edición del Festival Márgenes, y se proyectará tras la gala de premios que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre a las 20:30 h. en el Cine Doré. Este es el segundo largometraje de León Siminiani, tras conseguir una nominación al Goya en 2013 con Mapa, el 5 de diciembre se estrenará en salas de todo el país.

Un filme que nace de una historia muy peculiar y que Siminiani ha sabido llevar a la perfección a la gran pantalla. Todo comienza en Madrid en 2013, cuando una banda de atracadores es detenida tras salir por una alcantarilla después de atracar una sede de Bankia; esta banda conocida como «la banda del Rayo» por ir con camisetas de ese equipo llaman a Flako, su líder, «el Robin Hood de Vallecas«. El director lo leyó y pensó que podía ser una buena historia para hacer un filme, escribió al Flako y contra todo pronóstico le contestó.

Este documental es la crónica de una amistad entre un cineasta y un atracador con un objetivo común: hacer una película de atracos. En palabras de León para Avalon:

Flako guió nuestros pasos con la cámara por la ciudad, barrios ricos y barrios pobres, superficie y subsuelo, para encontrar las claves de mi anhelada película de atracos.

Online

No podemos dejar pasar la oportunidad de hablar también de las pelis que se pueden ver online en el Festival Márgenes y que merece la pena reseñar como son Ainhoa, yo no soy esa de Carolina Astudillo: un documental que podría hablar de cualquiera de nosotros. Se relata la vida de Ainhoa a través de imágenes familiares para después descubrir gracias a sus diarios que tenía una vida interior muy rica, «unos diarios íntimos que desvelan una infinidad de temáticas relacionadas con la experiencia femenina y sobre los que han escrito otras mujeres a lo largo de la historia. No importa la lejanía geográfica o temporal, confluyen temas, sensaciones y estados de ánimo», avanzan desde la web del festival.

Otro de las películas de Márgenes que se puede visionar online y que queremos destacar es Young & Beautiful de Marina Lameiro, un filme que ronda el eterno tema del fin de la adolescencia, donde vemos a cuatro amigos que rondan los treinta con un profundo desasosiego por la sociedad actual. «Están lejos aún de ser los adultos independientes, seguros y apasionados que siempre soñaron. Mientras la sociedad los empuja a abandonar sus ‘egoístas’ aspiraciones, cada uno debe revisar su identidad a través del diálogo», relatan desde el Festival Márgenes. Una oportunidad para ver dos pelis de marcado interés y de profunda actualidad.

Puedes ver ambos filmes en la web del Festival Márgenes de manera gratuita, solo hay que registrarse previamente.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace