Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientostendencias

Apps para sobrevivir al otoño

Las hojas de los árboles cambian de color y empiezan a caer conformando alfombras acolchadas con variedades cromáticas a cada cual más de fotografía. Los paseantes playeros de pronto se han vuelto montañeros y aparecen todos con bastón, calcetines subidos, polar quechua y cámara de fotos. Algunos recogen setas aunque no sepan si se pueden comer o no, otros roban castañas caídas al suelo y un tercer grupo intenta volverse especialista trufero intentando educar en unas horas a su perro urbanita para que descubra ese manjar tan preciado en las cocinas de los restaurante. Para qué negarlo, el otoño es una estación complicada que requiere preparación y asesoramiento si uno no quiere quedar en evidencia ante el resto de campestres ocasionales.

Para ser sinceros, por mucho que ahora tengamos en el armario las botas de goretex, no vamos a subir a ningún punto tan alto como para no tener cobertura del móvil (¿dónde subiríamos la foto del árbol de hoja caduca con los buenos filtros sin red para Instagram?), por eso podemos llevar el móvil y dar uso a la siguiente lista de aplicaciones que Nokton Magazine, otra vez en su faceta de servicio público, trae. Cinco aplicaciones que permitirán que cada lunes seas el perfecto o perfecta excursionista otoñal, o al menos conseguirán mantenerte a salvo hasta que llegue el invierno.

Buscar setas

Sí, es muy bonita, así, rojita con puntitos blancos, pero comerla no te hará nada más que tener una gran indigestión y ni lograrás ver a David, el gnomo. El paseo micológico mejor hacerlo con experto, pero también te puedes acompañar de la app Mush Tool para no confundir un níscalo con algún que otro hongo mucho menos agradable.

Encontrar el castaño centenario

Es un hecho que robles, hayas y quejigos consiguen colores espectaculares antes de tirar la hoja. Naranjas, rosados, amarillos y verdes se combinan con las bolas rojas de los madroños o servales de cazadores. Un espectáculo digno de descubrir y más si consigues encontrar ese árbol único. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha creado EnArbolar para ello.

Caminante no hay camino, o sí

Un consejo: los pantalones vaqueros no son los mejores para iniciar senderos por el campo. Se quedan fríos y absorben humedad. Aunque no esté de moda, mejor un pantalón de chándal que además puedas guarrear bien si te caes al suelo. Para descubrir los mejores caminos en los que perderte este otoño, Wikiloc ha seleccionado justo los que necesitas.

Habitantes de los cielos

Ya tenemos las setas, los frutos de los árboles de la temporada y los caminos más bellos. Ahora sólo necesitamos observar a aquellos que nos acompañan. Hay quien piensa que todos los pájaros van al sur y que nos quedamos sin plumíferos que nos decoren el azul. Nada más lejos de la realidad, la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) han diseñado una app para que no te pierdas ni un solo animal que surque nuestros cielos.

Saca el chubasquero

El título de estación del año con tiempo cambiante no sólo lo ostenta la primavera. Un viento loco puede mover las nubes y pasar del veranillo de San Martín a estar a un pelo de morir por frío y ahogados por la lluvia. La empresa Rain Alarm han creado una aplicación con geolocalización para que no nos sorprenda una tormenta bíblica inapropiada.

Bola extra: No hace falta salir de casa

Igual el campo da miedo entre tanto aire puro, bichos y productos peligrosos. Quizás la opción que gana más peso es la de quedarse en casa con una mantita y un buen libro. Lo bueno de ambos mundos, exteriores y caseros, se pueden combinar con los sonidos de la naturaleza de que se pueden descargar en la app de Alosa.

Fotos: Saúl Ortega (cc) / Diego Torres Silvestre (cc) / Dennis Dalton (cc)

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace