Nokton Magazine - Revista cultural

Apps para seguir series escena a escena

¿Cuál es el cuadro que se ve al fondo de la escena? Y ese vestido de época, ¿lleva miriñaque? ¿Seguro que ese arma es del s. XVI? Las preguntas que puede hacerse un seguidor de series mientras ve un capítulo son ecuánimes a su curiosidad, y la tecnología se ha propuesto ayudarle con las respuesta.

Desde que, allá por el 2004, Perdidos nos enseñase que cada detalle cuenta, que los libros de las estanterías del fondo de la escena nos están contando otra historia o que vuelva a sonar una misma canción no es casualidad, los seriéfilos buscan más allá en cada escena.

Las series en directo se siguen con el móvil en la mano, compartiendo opiniones en Twitter y en el correspondiente grupo de Whatsapp que una noche tras horas de conversación sobre un capítulo decidiste crear con tus amigos. Cuando se ven en diferido puede perderse ese punto de emoción de ir comentándolo, e incluso existe la posibilidad de perderse algo.

Captura de Dive en una escena de El Ministerio del Tiempo.

Para que esto no ocurra, las apps salen a la ayuda. En concreto es la aplicación gratuita Dive la que permite ir leyendo en el móvil toda la información de la escena que tenemos ante la pantalla. A medida que las escenas van cambiando, cambia la información en la app que por ejemplo, si la sincronizamos con El Minisiterio del Tiempo, nos llevará por la historia real de los personajes históricos, por la información de los propios actores, por la moda, el arte y las batallas, desgranando todo el trabajo de guion, vestuario y atrezo que hay detrás de la serie.

La app, en la que también pueden seguirse películas, facilita dos opciones, si se está viendo la serie en directo en un canal de televisión se sincronizará con el momento de emisión. En el caso de que se esté viendo en streaming a través de cualquiera de las plataformas que lo ofrecen (Netflix, HBO, Yomvi…) la app necesitará oír unas palabras del capítulo para saber en qué punto se encuentra el usuario. Y a partir de ahí cada escena estará cargada de información.

Esta opción es solo otra más en el completo universos de apps que surgen en torno a las series. Y es que los seriéfilos tienen demasiados números en su cabeza (correspondientes a temporada y capítulo) como para recordar por donde van en cada serie que ven. El móvil puede ser de gran ayuda con aplicaciones gratuitas como TV Series o TV Show Time. Que también permiten buscar por género, recibir recomendaciones, valorar y compartir en redes sociales.

La información al momento puede diluir la magia de indagar después de cada capítulo en los detalles que han planteado dudas (como enseñó Perdidos), pero puede incitar otra magia que lleve a saber lo mismo que los propios creadores. O al menos, todo lo que nos quieran contar.

 

Foto: Pxhere (CC)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace